David Alexir Ledesma, el nuevo subdirector de comunicación Conacyt que todos rechazan

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

David Alexir Ledesma es el nuevo subdirector de Comunicación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), sin embargo, la comunidad científica se manifestó y rechazó el nombramiento del joven.

Varios medios locales aseguran que Ledesma, sin licenciatura, aún cursa el tercer semestre de Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), pero en su currículo alega que trabajó como asesor de discursos para Dolores Padierna, lo que da pie a que asuma la subdirección de la organización.

También te puede interesar:  Difunden retrato hablado de mujer que se llevó a Fátima

El diario El Universal afirmó que el nuevo subdirector percibía un salario de 44 mil pesos mensuales, a lo que varios académicos criticaron que se nombrara a un inexperto en ese puesto.

Ante las críticas, la institución emitió un comunicado y reprobó que distintos medios promovieran elementos estigmatizantes por razones de juventud y de apariencia física.

«Lamentamos las notas publicadas que, a través de la descontextualización han buscado difamar un proyecto que busca impulsar las humanidades, las ciencias y las tecnologías en favor del avance del conocimiento, del bienestar social y del cuidado del ambiente, así como impulsar un proyecto de comunicación científica y de apropiación social de la ciencia. Reprobamos profundamente que para ello se utilicen elementos estigmatizantes por razones de juventud y de apariencia física»

Comentarios