David Alexir Ledesma, el nuevo subdirector de comunicación Conacyt que todos rechazan

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

David Alexir Ledesma es el nuevo subdirector de Comunicación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), sin embargo, la comunidad científica se manifestó y rechazó el nombramiento del joven.

Varios medios locales aseguran que Ledesma, sin licenciatura, aún cursa el tercer semestre de Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), pero en su currículo alega que trabajó como asesor de discursos para Dolores Padierna, lo que da pie a que asuma la subdirección de la organización.

También te puede interesar:  Aplazada la aprobación de eliminar el fuero

El diario El Universal afirmó que el nuevo subdirector percibía un salario de 44 mil pesos mensuales, a lo que varios académicos criticaron que se nombrara a un inexperto en ese puesto.

Ante las críticas, la institución emitió un comunicado y reprobó que distintos medios promovieran elementos estigmatizantes por razones de juventud y de apariencia física.

«Lamentamos las notas publicadas que, a través de la descontextualización han buscado difamar un proyecto que busca impulsar las humanidades, las ciencias y las tecnologías en favor del avance del conocimiento, del bienestar social y del cuidado del ambiente, así como impulsar un proyecto de comunicación científica y de apropiación social de la ciencia. Reprobamos profundamente que para ello se utilicen elementos estigmatizantes por razones de juventud y de apariencia física»

Comentarios