Coparmex va por acuerdo nacional sin el presidente

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El martes, Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dio a conocer que la agrupación, frente a la Servera crisis que aqueja al país, alista ya un acuerdo nacional, sin compañía del presidente, dada la postura que ha tomado.

«Siempre estamos abiertos a reunirnos con el presidente para buscar soluciones, pero ante la falta de respuesta, ya nos hemos reunido con alcaldes y gobernadores. Lo que vamos a tener que hacer es un acuerdo nacional, sin el presidente», dijo de Hoyos a los micrófonos de ¡Qué tal Fernanda!.

También te puede interesar:  Sí entregué contratos a Riobóo: AMLO

De acuerdo con los datos proporcionados por el representante del sector privado, en un país donde 80% de la economía depende del sector empresarial, «cada minuto, ocho personas pierden su empleo». Así, de marzo al día de hoy, 1.3 millones de personas se han quedado sin empleo, dentro de las de la economía formal.

«Lo grave es que desde finales de abril los empresarios no tenemos comunicación con el presidente», dijo.

También te puede interesar:  Steren abre puertas a colaboradores de Best Buy

«Es más fácil cuidar los empleos que ya están, que intentar crear nuevos. Para eso estamos presentando el programa Remedios Solidarios”, agregó al tiempo que explicó la creación del programa ‘Remedios Solidarios’. La iniciativa incluye un salario mínimo garantizado, un bono y un seguro de desempleo; requiere de una inversión equivalente a 1% del Producto Interno Bruto.

Escucha la entrevista con Gustavo de Hoyos en ¡Qué tal Fernanda!

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Comentarios