Coparmex va por acuerdo nacional sin el presidente

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El martes, Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dio a conocer que la agrupación, frente a la Servera crisis que aqueja al país, alista ya un acuerdo nacional, sin compañía del presidente, dada la postura que ha tomado.

«Siempre estamos abiertos a reunirnos con el presidente para buscar soluciones, pero ante la falta de respuesta, ya nos hemos reunido con alcaldes y gobernadores. Lo que vamos a tener que hacer es un acuerdo nacional, sin el presidente», dijo de Hoyos a los micrófonos de ¡Qué tal Fernanda!.

También te puede interesar:  VIDEO: Mujer se hace pasar por periodista para hablar con AMLO

De acuerdo con los datos proporcionados por el representante del sector privado, en un país donde 80% de la economía depende del sector empresarial, «cada minuto, ocho personas pierden su empleo». Así, de marzo al día de hoy, 1.3 millones de personas se han quedado sin empleo, dentro de las de la economía formal.

«Lo grave es que desde finales de abril los empresarios no tenemos comunicación con el presidente», dijo.

También te puede interesar:  Lo detienen por usar sirena para pasarse semáforos

«Es más fácil cuidar los empleos que ya están, que intentar crear nuevos. Para eso estamos presentando el programa Remedios Solidarios”, agregó al tiempo que explicó la creación del programa ‘Remedios Solidarios’. La iniciativa incluye un salario mínimo garantizado, un bono y un seguro de desempleo; requiere de una inversión equivalente a 1% del Producto Interno Bruto.

Escucha la entrevista con Gustavo de Hoyos en ¡Qué tal Fernanda!

Parte 1

Parte 2

Parte 3

Comentarios