Caso Pegasus en México

Recientes

Martha Herrera: Combatiendo el rezago educativo en Nuevo León

La educación es la clave del desarrollo y la equidad social, pero en Nuevo León, más de 750 mil personas mayores de 15 años enfrentan rezago educativo. Ante....

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Compartir

El diario británico The Guardian dijo que círculo cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como periodistas y políticos, fueron objetivos potenciales de vigilancia por parte de un cliente gubernamental de la empresa de espionaje israelí NSO Group.

Así, unas 50 personas cercanas a López Obrador fueron eventualmente seguidas entre 2016 y 2017. El diario sostuvo la fiabilidad de su reporte en la filtración de más de 50,000 números de teléfono que habrían sido seleccionados para un posible espionaje de clientes gubernamentales de NSO Group en todo el mundo. Sin embargo, de acuerdo con Reuters, NSO Group rechazó la existencia de dicha filtración.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de México fueron clientes de NSO Group durante la administración del expresidente Enrique Peña.

Ya en 2017, Citizen Lab, grupo de investigadores de la Escuela de Asuntos Globales Munk de la Universidad de Toronto, había revelado que población mexicana habían sido atacados por el software Pegasus que NSO Group solo vende a gobiernos; entre los objetivos se incluían teléfonos de periodistas y activistas de derechos humanos.

Información de Reuters

Comentarios