Caso Pegasus en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El diario británico The Guardian dijo que círculo cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como periodistas y políticos, fueron objetivos potenciales de vigilancia por parte de un cliente gubernamental de la empresa de espionaje israelí NSO Group.

Así, unas 50 personas cercanas a López Obrador fueron eventualmente seguidas entre 2016 y 2017. El diario sostuvo la fiabilidad de su reporte en la filtración de más de 50,000 números de teléfono que habrían sido seleccionados para un posible espionaje de clientes gubernamentales de NSO Group en todo el mundo. Sin embargo, de acuerdo con Reuters, NSO Group rechazó la existencia de dicha filtración.

Por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fiscalía General de México fueron clientes de NSO Group durante la administración del expresidente Enrique Peña.

Ya en 2017, Citizen Lab, grupo de investigadores de la Escuela de Asuntos Globales Munk de la Universidad de Toronto, había revelado que población mexicana habían sido atacados por el software Pegasus que NSO Group solo vende a gobiernos; entre los objetivos se incluían teléfonos de periodistas y activistas de derechos humanos.

Información de Reuters

Comentarios