Bárbara Anderson presenta (IN) VISIBLES en el MMyT

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El viernes 28 de octubre, se llevó a cabo la presentación del libro (IN) VISIBLES: 24 mexicanos con discapacidad que cumplieron sus sueños de Bárbara Anderson, en el Museo de Memoria y Tolerancia. La obra cuenta con fotografías de Enrique Covarrubias y se publica bajo el sello AGUILAR de Penguin Random House.

Durante la presentación la autora dijo: «A las personas con discapacidad en México les faltan muchas cosas, pero lo que sí todos adquieren es un superpoder: son invisibles. Hoy seguimos sin verlos en las escuelas, en las empresas, en la calle, en los hoteles, en los aviones, en los parques… en el día a día».

También te puede interesar:  Aseguradoras reportan 229 usuarios con COVID-19 con reclamos por 80 mdp

«En el país, 16.5% de la población vive con alguna discapacidad. Esto equivale a 20 millones de mexicanos», agregó Anderson.

También te puede interesar:  Lozoya niega acusaciones de corrupción ligadas a Odebrecht

El libro busca voltear a ver a veinticuatro de eso millones se personas con discapacidades que suelen no ser vistos para dar a conocer sus historias con resiliencia y valentía a modo de ser convertidas en referentes que logren motivar. Las y los protagonistas son 12 mujeres y 12 hombres; 15 radican en Ciudad de México (CDMX) y el resto en distintas partes del país.

Comentarios