Así quedará integrado el Poder Legislativo

Recientes

Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Con 77 votos a favor y 30 en contra, el Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Aunque se eliminó el polémico artíc...

Claudia Sheinbaum confirma a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, oficializó este lunes la designación de Hugo López-Gatell como representante del país ante la Organización Mundia...

Menor impuesto a remesas desde EE.UU.: Sheinbaum anuncia reembolso en efectivo

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que los migrantes mexicanos que envíen remesas en efectivo y se vean afectados por el nuevo impuesto del 1% promovid...

¿Y el final de El Juego del Calamar? ¡ El creador por fin suelta la sopa !

Ya está disponible la temporada 3 de El Juego del Calamar en Netflix y sí… muchos estaban esperando una resolución clara, un cierre tipo broche de oro, algo ...

IA puede prevenir la toxicidad de productos químicos: Leyton Donoso

En el Segundo Congreso Internacional de Estudios Críticos Animales intervinieron: Marcela Amaro Rosales, José Luis Dávalos Flores, María Isabel Vázquez Padil...

Compartir

Tras los resultados que se dieron a conocer el pasado domingo 1 de julio respecto al ya Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, resulta interesante saber de qué forma quedarán integradas las dos cámaras de nuestro país. Esto con base en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral, con el 92.1% de las actas capturadas.

Empecemos por la Cámara de Diputados, que, si de partidos se trata, estará integrada de la siguiente forma:

PAN – 18.06%
PRD – 5.35%
MC – 4.38%
PRI – 16.38%
Verde – 4.70%
Nueva Alianza – 2.53%
Morena – 37.24%
PT – 3.89%
PES – 2.41%
Independientes – 0%

También te puede interesar:  Instituto Electoral destaca transparencia y certeza en comicios

Lo interesante respecto a Cámara Baja es que, en esta histórica ocasión, el Partido Revolucionario Institucional tendrá tan sólo ocho diputados de mayoría mientras que 39 de sus legisladores ocuparán un curul por la vía plurinominal.

Pasando a la Cámara de Senadores, el Movimiento de Regeneración Nacional tendrá el mayor porcentaje de curules con el 37.52% mientras que el resto de las bancadas se integrarán de la siguiente forma:

PAN – 17.71 %
PRD – 5.36%
MC – 4.55%
PRI – 15.78%
Partido Verde – 4.42%
Nueva Alianza – 2.35%
Morena – 37.52%
PT – 3.79%
PES – 2.35%
Independientes – 0%

También te puede interesar:  Suspenden clases en municipios de Quintana Roo por tormenta Michael

En la Cámara Alta, por su parte, el Revolucionario Institucional sólo tendrá un Senador de mayoría, mientras que el resto de su bancada será conformada por seis Senadores de primera minoría y seis mas plurinominales.

De esta forma, el tricolor estará más débil que nunca en las Cámaras y habrá que ver cómo se desarrollan las agendas legislativas con el nuevo Presidente y la mayoría que su partido habrá de tener en ambas Cámaras.

Comentarios