Así quedará integrado el Poder Legislativo

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Tras los resultados que se dieron a conocer el pasado domingo 1 de julio respecto al ya Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, resulta interesante saber de qué forma quedarán integradas las dos cámaras de nuestro país. Esto con base en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral, con el 92.1% de las actas capturadas.

Empecemos por la Cámara de Diputados, que, si de partidos se trata, estará integrada de la siguiente forma:

PAN – 18.06%
PRD – 5.35%
MC – 4.38%
PRI – 16.38%
Verde – 4.70%
Nueva Alianza – 2.53%
Morena – 37.24%
PT – 3.89%
PES – 2.41%
Independientes – 0%

También te puede interesar:  PES y Panal perderán registro como partido político

Lo interesante respecto a Cámara Baja es que, en esta histórica ocasión, el Partido Revolucionario Institucional tendrá tan sólo ocho diputados de mayoría mientras que 39 de sus legisladores ocuparán un curul por la vía plurinominal.

Pasando a la Cámara de Senadores, el Movimiento de Regeneración Nacional tendrá el mayor porcentaje de curules con el 37.52% mientras que el resto de las bancadas se integrarán de la siguiente forma:

PAN – 17.71 %
PRD – 5.36%
MC – 4.55%
PRI – 15.78%
Partido Verde – 4.42%
Nueva Alianza – 2.35%
Morena – 37.52%
PT – 3.79%
PES – 2.35%
Independientes – 0%

También te puede interesar:  Carlos Slim felicita a AMLO y afirma que seguirá con inversiones

En la Cámara Alta, por su parte, el Revolucionario Institucional sólo tendrá un Senador de mayoría, mientras que el resto de su bancada será conformada por seis Senadores de primera minoría y seis mas plurinominales.

De esta forma, el tricolor estará más débil que nunca en las Cámaras y habrá que ver cómo se desarrollan las agendas legislativas con el nuevo Presidente y la mayoría que su partido habrá de tener en ambas Cámaras.

Comentarios