Así quedará integrado el Poder Legislativo

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Tras los resultados que se dieron a conocer el pasado domingo 1 de julio respecto al ya Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, resulta interesante saber de qué forma quedarán integradas las dos cámaras de nuestro país. Esto con base en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral, con el 92.1% de las actas capturadas.

Empecemos por la Cámara de Diputados, que, si de partidos se trata, estará integrada de la siguiente forma:

PAN – 18.06%
PRD – 5.35%
MC – 4.38%
PRI – 16.38%
Verde – 4.70%
Nueva Alianza – 2.53%
Morena – 37.24%
PT – 3.89%
PES – 2.41%
Independientes – 0%

También te puede interesar:  Gobierno de AMLO admite error en iniciativa que cancela reforma educativa

Lo interesante respecto a Cámara Baja es que, en esta histórica ocasión, el Partido Revolucionario Institucional tendrá tan sólo ocho diputados de mayoría mientras que 39 de sus legisladores ocuparán un curul por la vía plurinominal.

Pasando a la Cámara de Senadores, el Movimiento de Regeneración Nacional tendrá el mayor porcentaje de curules con el 37.52% mientras que el resto de las bancadas se integrarán de la siguiente forma:

PAN – 17.71 %
PRD – 5.36%
MC – 4.55%
PRI – 15.78%
Partido Verde – 4.42%
Nueva Alianza – 2.35%
Morena – 37.52%
PT – 3.79%
PES – 2.35%
Independientes – 0%

También te puede interesar:  Chilpancingo bajo fuego: crimen y narcotráfico desatan caos

En la Cámara Alta, por su parte, el Revolucionario Institucional sólo tendrá un Senador de mayoría, mientras que el resto de su bancada será conformada por seis Senadores de primera minoría y seis mas plurinominales.

De esta forma, el tricolor estará más débil que nunca en las Cámaras y habrá que ver cómo se desarrollan las agendas legislativas con el nuevo Presidente y la mayoría que su partido habrá de tener en ambas Cámaras.

Comentarios