Así quedará integrado el Poder Legislativo

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Tras los resultados que se dieron a conocer el pasado domingo 1 de julio respecto al ya Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, resulta interesante saber de qué forma quedarán integradas las dos cámaras de nuestro país. Esto con base en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral, con el 92.1% de las actas capturadas.

Empecemos por la Cámara de Diputados, que, si de partidos se trata, estará integrada de la siguiente forma:

PAN – 18.06%
PRD – 5.35%
MC – 4.38%
PRI – 16.38%
Verde – 4.70%
Nueva Alianza – 2.53%
Morena – 37.24%
PT – 3.89%
PES – 2.41%
Independientes – 0%

También te puede interesar:  Senado aprueba nueva Ley de Telecom: geolocalización sin orden judicial y posible censura encendieron el debate

Lo interesante respecto a Cámara Baja es que, en esta histórica ocasión, el Partido Revolucionario Institucional tendrá tan sólo ocho diputados de mayoría mientras que 39 de sus legisladores ocuparán un curul por la vía plurinominal.

Pasando a la Cámara de Senadores, el Movimiento de Regeneración Nacional tendrá el mayor porcentaje de curules con el 37.52% mientras que el resto de las bancadas se integrarán de la siguiente forma:

PAN – 17.71 %
PRD – 5.36%
MC – 4.55%
PRI – 15.78%
Partido Verde – 4.42%
Nueva Alianza – 2.35%
Morena – 37.52%
PT – 3.79%
PES – 2.35%
Independientes – 0%

También te puede interesar:  Robaron 70 paquetes electorales en Puebla; casi el 60% a punta de pistola

En la Cámara Alta, por su parte, el Revolucionario Institucional sólo tendrá un Senador de mayoría, mientras que el resto de su bancada será conformada por seis Senadores de primera minoría y seis mas plurinominales.

De esta forma, el tricolor estará más débil que nunca en las Cámaras y habrá que ver cómo se desarrollan las agendas legislativas con el nuevo Presidente y la mayoría que su partido habrá de tener en ambas Cámaras.

Comentarios