AMLO señala a Loret de Mola, López-Dóriga y Gómez Leyva de tener poder en televisoras

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha señalado a los periodistas Carlos Loret de Mola, Joaquín López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva de tener mucho poder en las televisoras donde laboraban. También mencionó a Alejandro Quintero, expublicista de Enrique Peña Nieto y exejecutivo de Televisa, de quien afirmó que «regresó».

Durante su conferencia mañanera del martes 2 de enero en Tabasco, López Obrador volvió a señalar el trabajo de Gómez Leyva. Según el presidente, estos periodistas y Quintero llegaron a tener tanto poder que ya no tomaban en cuenta a los directivos de las televisoras.

También te puede interesar:  AMLO pide cancelar contrato entre Pemex y consorcio de Odebrecht

El mandatario cuestionó la independencia de estos periodistas, sugiriendo que su influencia podría ser tal que los dueños de las televisoras no podrían controlarlos. Además, criticó a los periodistas que, según él, reciben más dinero y desprestigian el noble oficio del periodismo.

López Obrador hizo un llamado a diferenciar a las empresas de comunicación de los periodistas, a quienes describió como actuando en su mayoría con ética y honestidad. Aunque se le olvida que nuestro país es uno de los más peligrosos para ejercer este ‘noble oficio’, donde han asesinado a 163 compañeros en 2023.

Comentarios