AMLO señala a Loret de Mola, López-Dóriga y Gómez Leyva de tener poder en televisoras

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha señalado a los periodistas Carlos Loret de Mola, Joaquín López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva de tener mucho poder en las televisoras donde laboraban. También mencionó a Alejandro Quintero, expublicista de Enrique Peña Nieto y exejecutivo de Televisa, de quien afirmó que «regresó».

Durante su conferencia mañanera del martes 2 de enero en Tabasco, López Obrador volvió a señalar el trabajo de Gómez Leyva. Según el presidente, estos periodistas y Quintero llegaron a tener tanto poder que ya no tomaban en cuenta a los directivos de las televisoras.

También te puede interesar:  Así abuchearon a AMLO al inaugurar estadio de los Diablos en la CDMX

El mandatario cuestionó la independencia de estos periodistas, sugiriendo que su influencia podría ser tal que los dueños de las televisoras no podrían controlarlos. Además, criticó a los periodistas que, según él, reciben más dinero y desprestigian el noble oficio del periodismo.

López Obrador hizo un llamado a diferenciar a las empresas de comunicación de los periodistas, a quienes describió como actuando en su mayoría con ética y honestidad. Aunque se le olvida que nuestro país es uno de los más peligrosos para ejercer este ‘noble oficio’, donde han asesinado a 163 compañeros en 2023.

Comentarios