AMLO ofrece asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró, esta mañana que México ofrece asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y pidió su libertad.

«Voy a pedirle a Marcelo Ebrard que haga los tramites correspondientes para que se solicite al Gobierno de Reino Unido la posibilidad de que el señor Julian Assange quede en libertad y México le ofrece asilo político», dijo.

Lo anterior surge luego de que una jueza británica dictaminó este lunes que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no debería ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales como la violación de una ley de espionaje, afirmando que sus problemas de salud mental implican que podría correr el riesgo de suicidarse.

También te puede interesar:  Maduro acepta la propuesta de México y Uruguay para diálogo

Estados Unidos acusa a Assange, nacido en Australia y de 49 años, de 18 cargos relacionados con la difusión por parte de WikiLeaks de vastos registros militares confidenciales y cables diplomáticos de Estados Unidos, una acción que, según los fiscales, había puesto vidas en peligro.

También te puede interesar:  Empresario gana amparo para diferir pago de impuestos

Aunque la jueza Vanessa Baraitser rechazó los argumentos de que la extradición debería prohibirse porque violaría la libertad de expresión de Assange, afirmó que existe un riesgo real de suicidio si es confinado en una cárcel de máxima seguridad estadounidense.

Según indicó, Assange sufre a veces de una grave depresión y fue diagnosticado con síndrome de Asperger y autismo. En la celda que ocupaba en su prisión de Londres fue hallada media cuchilla en mayo de 2019, y contó al equipo médico sobre sus pensamientos suicidas y que había hecho planes para acabar con su vida.

«Creo que el riesgo de que el señor Assange se suicide es grande si se aplica una orden de extradición», dijo Baraitser en su fallo, dictaminado en la corte londinense de Old Bailey.

Con información de Reuters

Comentarios