AMLO ofrece asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró, esta mañana que México ofrece asilo político a Julian Assange, fundador de WikiLeaks, y pidió su libertad.

«Voy a pedirle a Marcelo Ebrard que haga los tramites correspondientes para que se solicite al Gobierno de Reino Unido la posibilidad de que el señor Julian Assange quede en libertad y México le ofrece asilo político», dijo.

Lo anterior surge luego de que una jueza británica dictaminó este lunes que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, no debería ser extraditado a Estados Unidos para enfrentar cargos criminales como la violación de una ley de espionaje, afirmando que sus problemas de salud mental implican que podría correr el riesgo de suicidarse.

También te puede interesar:  México suma 20,739 casos de COVID-19 y 1,792 decesos

Estados Unidos acusa a Assange, nacido en Australia y de 49 años, de 18 cargos relacionados con la difusión por parte de WikiLeaks de vastos registros militares confidenciales y cables diplomáticos de Estados Unidos, una acción que, según los fiscales, había puesto vidas en peligro.

También te puede interesar:  Reportera le pregunta a AMLO sobre el caso NXIVM y esto fue lo que respondió

Aunque la jueza Vanessa Baraitser rechazó los argumentos de que la extradición debería prohibirse porque violaría la libertad de expresión de Assange, afirmó que existe un riesgo real de suicidio si es confinado en una cárcel de máxima seguridad estadounidense.

Según indicó, Assange sufre a veces de una grave depresión y fue diagnosticado con síndrome de Asperger y autismo. En la celda que ocupaba en su prisión de Londres fue hallada media cuchilla en mayo de 2019, y contó al equipo médico sobre sus pensamientos suicidas y que había hecho planes para acabar con su vida.

«Creo que el riesgo de que el señor Assange se suicide es grande si se aplica una orden de extradición», dijo Baraitser en su fallo, dictaminado en la corte londinense de Old Bailey.

Con información de Reuters

Comentarios