AMLO culpa a EE.UU. por violencia en Sinaloa tras captura de capos

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló al gobierno de Estados Unidos como el responsable del aumento de la violencia en Sinaloa, tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López. Según el mandatario, los acuerdos entre las autoridades estadounidenses y grupos criminales detonaron la inestabilidad en el estado.

López Obrador afirmó que la situación en Sinaloa es grave, pero no está fuera de control. Sin embargo, reconoció que han sido necesarias medidas especiales, incluyendo el despliegue de fuerzas armadas, lo que ha derivado en la pérdida de oficiales.

También te puede interesar:  De Nicolás Maduro a Ivanka Trump: estos son los invitados de AMLO

El mandatario también mencionó que la Fiscalía General de la República no ha recibido toda la información sobre los acuerdos que precedieron a la extradición de Zambada, lo que ha generado incertidumbre sobre las decisiones tomadas por Estados Unidos sin el conocimiento del gobierno mexicano.

También te puede interesar:  AMLO defenderá en tribunales nuevas reglas de sector eléctrico

«Estamos pidiendo claridad sobre los acuerdos y las razones detrás de estas acciones», concluyó AMLO, al insistir en la necesidad de una mayor transparencia por parte de las autoridades estadounidenses en sus operaciones contra el narcotráfico.

Comentarios