AMLO culpa a EE.UU. por violencia en Sinaloa tras captura de capos

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló al gobierno de Estados Unidos como el responsable del aumento de la violencia en Sinaloa, tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López. Según el mandatario, los acuerdos entre las autoridades estadounidenses y grupos criminales detonaron la inestabilidad en el estado.

López Obrador afirmó que la situación en Sinaloa es grave, pero no está fuera de control. Sin embargo, reconoció que han sido necesarias medidas especiales, incluyendo el despliegue de fuerzas armadas, lo que ha derivado en la pérdida de oficiales.

También te puede interesar:  Horacio Duarte, nuevo titular de Administración de Aduanas

El mandatario también mencionó que la Fiscalía General de la República no ha recibido toda la información sobre los acuerdos que precedieron a la extradición de Zambada, lo que ha generado incertidumbre sobre las decisiones tomadas por Estados Unidos sin el conocimiento del gobierno mexicano.

También te puede interesar:  AMLO quita la pista de hielo del Zócalo

«Estamos pidiendo claridad sobre los acuerdos y las razones detrás de estas acciones», concluyó AMLO, al insistir en la necesidad de una mayor transparencia por parte de las autoridades estadounidenses en sus operaciones contra el narcotráfico.

Comentarios