AMLO culpa a EE.UU. por violencia en Sinaloa tras captura de capos

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), señaló al gobierno de Estados Unidos como el responsable del aumento de la violencia en Sinaloa, tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López. Según el mandatario, los acuerdos entre las autoridades estadounidenses y grupos criminales detonaron la inestabilidad en el estado.

López Obrador afirmó que la situación en Sinaloa es grave, pero no está fuera de control. Sin embargo, reconoció que han sido necesarias medidas especiales, incluyendo el despliegue de fuerzas armadas, lo que ha derivado en la pérdida de oficiales.

También te puede interesar:  "Convocaré a todos a abrazarnos y besarnos en el Zócalo y plazas publicas": AMLO (cuando acabe la pandemia)

El mandatario también mencionó que la Fiscalía General de la República no ha recibido toda la información sobre los acuerdos que precedieron a la extradición de Zambada, lo que ha generado incertidumbre sobre las decisiones tomadas por Estados Unidos sin el conocimiento del gobierno mexicano.

También te puede interesar:  Lo que sabemos de la balacera en Tulum

«Estamos pidiendo claridad sobre los acuerdos y las razones detrás de estas acciones», concluyó AMLO, al insistir en la necesidad de una mayor transparencia por parte de las autoridades estadounidenses en sus operaciones contra el narcotráfico.

Comentarios