Acuerdo de empresas y gobierno sobre gasoductos permitirá ahorro y desarrollo: Slim

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se logró un “muy buen acuerdo” con las empresas constructoras de gasoductos en el país, que permitirá un ahorro para la hacienda pública de cuatro mil 500 millones de dólares en beneficio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que garantiza el abasto de gas y energía eléctrica.

Durante su conferencia de prensa matutina, sostuvo que con este acuerdo se garantiza el abasto de gas para la industria eléctrica, “para que no tengamos apagones en muchos años y para el fomento de la industria nacional; vamos a tener gas suficiente en México”.

Acompañado por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, y el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, el mandatario federal agradeció la voluntad de los empresarios para llegar a un acuerdo mediante el diálogo, “poniendo por delante el interés nacional y considerando también el interés legítimo de las empresas”.

También te puede interesar:  Slim baja al sexto lugar en ranking Forbes

Reconoció que había discrepancias con las compañías e “incluso se estaba a punto de acudir a tribunales internacionales por los contratos que se suscribieron en la construcción de gasoductos”, debido a la controversia que hubo desde el inicio de la administración por los costos del servicio de transporte de gas.

Con la presencia de Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Carlos Salazar, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Antonio del Valle, dirigente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el jefe del Ejecutivo federal recordó que hizo un llamado a los empresarios para buscar un acuerdo.

Dijo que en este tema “se habían acordado condiciones que nosotros consideramos dañinas para la hacienda pública, y por eso se acudió a los dueños de las empresas, para que haciendo a un lado los compromisos legales, se llegara a un acuerdo en beneficio de todos”.

También te puede interesar:  EPN destaca avances del 2015 (Video)

En el salón Tesorería de Palacio Nacional a donde también asistieron Carlos Ruiz Sacristán, presidente ejecutivo de IEnova; Tania Ortiz Mena, directora General de IENova, y Robert Jones, director de TransCanadá, el presidente López Obrador afirmó que los empresarios actuaron con mucha responsabilidad.

Hizo un reconocimiento especial al presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, por haber sido el primero en llegar a un acuerdo con la CFE, lo que “marcó la pauta para lograr los acuerdos”, al tiempo que destacó la intermediación de dirigentes del sector empresarial del país, quienes estuvieron en todos los encuentros que se llevaron a cabo.

“Ganamos porque se reduce el costo de las tarifas en el transporte del gas y esto va a repercutir en que se produzca energía eléctrica a menores costos y no aumenten las tarifas», indicó el mandatario federal.

Con información de Notimex

Comentarios