Acuerdo de empresas y gobierno sobre gasoductos permitirá ahorro y desarrollo: Slim

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que se logró un “muy buen acuerdo” con las empresas constructoras de gasoductos en el país, que permitirá un ahorro para la hacienda pública de cuatro mil 500 millones de dólares en beneficio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y que garantiza el abasto de gas y energía eléctrica.

Durante su conferencia de prensa matutina, sostuvo que con este acuerdo se garantiza el abasto de gas para la industria eléctrica, “para que no tengamos apagones en muchos años y para el fomento de la industria nacional; vamos a tener gas suficiente en México”.

Acompañado por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, y el director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, el mandatario federal agradeció la voluntad de los empresarios para llegar a un acuerdo mediante el diálogo, “poniendo por delante el interés nacional y considerando también el interés legítimo de las empresas”.

También te puede interesar:  Anaya tiene 3 veces más spots que AMLO

Reconoció que había discrepancias con las compañías e “incluso se estaba a punto de acudir a tribunales internacionales por los contratos que se suscribieron en la construcción de gasoductos”, debido a la controversia que hubo desde el inicio de la administración por los costos del servicio de transporte de gas.

Con la presencia de Carlos Slim, presidente de Grupo Carso; Carlos Salazar, titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Antonio del Valle, dirigente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el jefe del Ejecutivo federal recordó que hizo un llamado a los empresarios para buscar un acuerdo.

Dijo que en este tema “se habían acordado condiciones que nosotros consideramos dañinas para la hacienda pública, y por eso se acudió a los dueños de las empresas, para que haciendo a un lado los compromisos legales, se llegara a un acuerdo en beneficio de todos”.

También te puede interesar:  Carlos Slim descarta vender Telmex y señala los obstáculos que enfrenta en el mercado de telecomunicaciones

En el salón Tesorería de Palacio Nacional a donde también asistieron Carlos Ruiz Sacristán, presidente ejecutivo de IEnova; Tania Ortiz Mena, directora General de IENova, y Robert Jones, director de TransCanadá, el presidente López Obrador afirmó que los empresarios actuaron con mucha responsabilidad.

Hizo un reconocimiento especial al presidente de Grupo Carso, Carlos Slim, por haber sido el primero en llegar a un acuerdo con la CFE, lo que “marcó la pauta para lograr los acuerdos”, al tiempo que destacó la intermediación de dirigentes del sector empresarial del país, quienes estuvieron en todos los encuentros que se llevaron a cabo.

“Ganamos porque se reduce el costo de las tarifas en el transporte del gas y esto va a repercutir en que se produzca energía eléctrica a menores costos y no aumenten las tarifas», indicó el mandatario federal.

Con información de Notimex

Comentarios