Nacen cuatro lobos grises en Chihuahua

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Museo del Desierto en Coahuila celebró el nacimiento de cuatro crías de lobo gris mexicano, hecho que el instituto difundió en redes sociales. Ahora, los visitantes podrán conocer a los recién nacidos en el nuevo albergue de lobo gris en el área de Desierto Viviente.

“Tenemos el gusto de informarles que este año se logró con éxito la reproducción de lobo gris mexicano, especie extinta en vida silvestre”, escribieron en Facebook los encargados, a la par de un video de los cachorros en su nuevo hogar.

También te puede interesar:  Osorio Chong niega espionaje contra periodistas

Acá lo puedes ver:  https://www.facebook.com/museodeldesierto/?fref=ts

El Museo del Desierto (MUDE) cuenta con nueve ejemplares de lobo gris mexicano actualmente, de los cuales cuatro nacieron el pasado 13 de mayo, y todos se encuentran dentro del programa de recuperación de esta especie.

Destacó que se trata de dos hembras y dos machos, con pesos entre los 3 y 3.5 kilogramos. Los cuatro lobeznos se integran a un grupo familiar conformado por la madre, el padre, y la cría nacida el año pasado.

También te puede interesar:  Sismo de 7.5 en Perú

En la antigüedad, estos lobos vivían y cazaban principalmente en bosques de pino y encono, además frecuentaban pastizales y zonas montañosas o semiáridas del desierto central de México.

Sin duda alguna, se trata de un gran logro en la recuperación de especies, y de una excelente noticia para todos.

Con información de Uno Tv y Facebook

Comentarios