Nacen cuatro lobos grises en Chihuahua

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Museo del Desierto en Coahuila celebró el nacimiento de cuatro crías de lobo gris mexicano, hecho que el instituto difundió en redes sociales. Ahora, los visitantes podrán conocer a los recién nacidos en el nuevo albergue de lobo gris en el área de Desierto Viviente.

“Tenemos el gusto de informarles que este año se logró con éxito la reproducción de lobo gris mexicano, especie extinta en vida silvestre”, escribieron en Facebook los encargados, a la par de un video de los cachorros en su nuevo hogar.

También te puede interesar:  Líder de Estado Islámico muerto en ataque aéreo

Acá lo puedes ver:  https://www.facebook.com/museodeldesierto/?fref=ts

El Museo del Desierto (MUDE) cuenta con nueve ejemplares de lobo gris mexicano actualmente, de los cuales cuatro nacieron el pasado 13 de mayo, y todos se encuentran dentro del programa de recuperación de esta especie.

Destacó que se trata de dos hembras y dos machos, con pesos entre los 3 y 3.5 kilogramos. Los cuatro lobeznos se integran a un grupo familiar conformado por la madre, el padre, y la cría nacida el año pasado.

También te puede interesar:  INE sanciona a PVEM con 10.8 mdp por simular viajes aéreos

En la antigüedad, estos lobos vivían y cazaban principalmente en bosques de pino y encono, además frecuentaban pastizales y zonas montañosas o semiáridas del desierto central de México.

Sin duda alguna, se trata de un gran logro en la recuperación de especies, y de una excelente noticia para todos.

Con información de Uno Tv y Facebook

Comentarios