Nacen cuatro lobos grises en Chihuahua

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Museo del Desierto en Coahuila celebró el nacimiento de cuatro crías de lobo gris mexicano, hecho que el instituto difundió en redes sociales. Ahora, los visitantes podrán conocer a los recién nacidos en el nuevo albergue de lobo gris en el área de Desierto Viviente.

“Tenemos el gusto de informarles que este año se logró con éxito la reproducción de lobo gris mexicano, especie extinta en vida silvestre”, escribieron en Facebook los encargados, a la par de un video de los cachorros en su nuevo hogar.

También te puede interesar:  Médico acusado de homicidio queda libre

Acá lo puedes ver:  https://www.facebook.com/museodeldesierto/?fref=ts

El Museo del Desierto (MUDE) cuenta con nueve ejemplares de lobo gris mexicano actualmente, de los cuales cuatro nacieron el pasado 13 de mayo, y todos se encuentran dentro del programa de recuperación de esta especie.

Destacó que se trata de dos hembras y dos machos, con pesos entre los 3 y 3.5 kilogramos. Los cuatro lobeznos se integran a un grupo familiar conformado por la madre, el padre, y la cría nacida el año pasado.

También te puede interesar:  El Mexican Pink, un color con raíces prehispánicas y un legado cultural en México

En la antigüedad, estos lobos vivían y cazaban principalmente en bosques de pino y encono, además frecuentaban pastizales y zonas montañosas o semiáridas del desierto central de México.

Sin duda alguna, se trata de un gran logro en la recuperación de especies, y de una excelente noticia para todos.

Con información de Uno Tv y Facebook

Comentarios