Trump lanza ofensiva arancelaria contra Canadá y culpa a Carney por el fentanilo: subirán al 35% los impuestos

Recientes

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

¡Histórico! Cuatro mexicanos jugarán el All-Star Game de la MLB 2025

Por primera vez en la historia del béisbol de Grandes Ligas, cuatro jugadores nacidos en México representarán al país en el Juego de Estrellas de la MLB 2025...

Compartir

En una medida que vuelve a sacudir la estabilidad comercial de América del Norte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impondrá aranceles del 35% a las importaciones de productos canadienses a partir del 1 de agosto, elevando así la tasa que ya era del 25%. El mandatario advirtió que la cifra podría aumentar si Canadá decide tomar represalias.

La respuesta del primer ministro canadiense, Mark Carney, no se hizo esperar. A través de su cuenta oficial en X, el líder liberal evitó responder con amenazas, y optó por destacar la labor de su gobierno en la defensa de empresas y trabajadores canadienses. “Seguiremos defendiendo a nuestras industrias mientras avanzamos hacia la nueva fecha límite del 1 de agosto”, escribió Carney.

Trump justificó la medida acusando a Canadá de no hacer lo suficiente para frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, calificándolo como una amenaza directa a la seguridad nacional. “Si Canadá trabaja conmigo para detener el flujo de fentanilo, tal vez consideremos un ajuste a esta carta”, escribió el presidente en su red social, adjuntando la misiva que envió personalmente al primer ministro Carney.

También te puede interesar:  Target retira mantas con peso para niños tras 2 muertes

Además, el presidente estadounidense criticó las barreras comerciales impuestas por Canadá, especialmente en el sector lácteo, y señaló que el déficit comercial representa “una amenaza para la economía y la seguridad” de su país.

🇨🇦 Canadá responde sin confrontación:
Carney evitó escalar la tensión, asegurando que su país ha hecho “avances vitales” en la lucha contra el tráfico de fentanilo y reiteró su compromiso con la cooperación bilateral para salvar vidas. También mencionó que el gobierno canadiense trabaja en un modelo económico más sólido y en nuevas alianzas comerciales globales.

También te puede interesar:  Canadá legaliza la marihuana con fines recreativos

Este nuevo episodio representa un golpe para el primer ministro canadiense, quien había sido elegido como el perfil ideal para encarar con firmeza a Trump, tras el debilitamiento político del exprimer ministro Justin Trudeau.

📉 Mercados nerviosos y socios comerciales bajo presión:
Trump también insinuó que países como Japón, Corea del Sur y los miembros de la Unión Europea podrían enfrentar nuevos gravámenes del 15% al 20% en breve. La noticia provocó reacciones inmediatas en los mercados financieros de Asia y Europa, que anticipan una nueva ola de inestabilidad global.

Estados Unidos es el principal destino de exportación para Canadá, que compró más de 349 mil millones de dólares en productos estadounidenses el año pasado. Cualquier deterioro en la relación bilateral tendría efectos económicos inmediatos para ambas naciones.

 

Comentarios