Trump inicia con la mayor operación de deportación en la historia de EE. UU.

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

En los primeros días de su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha lanzado lo que la Casa Blanca describe como la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos. Según Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, se arrestó a 538 migrantes en situación irregular y cientos fueron deportados en vuelos militares.

Un avión militar con 81 asientos despegó desde el aeródromo Biggs, en El Paso, Texas, rumbo a Guatemala, llevando a bordo entre 75 y 80 personas. Trump declaró que esta acción envía un mensaje contundente: «Si ingresas ilegalmente a Estados Unidos, enfrentarás severas consecuencias».

Políticas de mano dura contra la migración

Trump reinstauró el programa «Quédate en México», obligando a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se procesan sus casos. Además, suspendió la llegada de refugiados y restringió el derecho de ciudadanía por nacimiento, aunque esta última medida fue temporalmente bloqueada por un juez federal.

También te puede interesar:  Tribunal Supremo de Colorado expulsa a Trump de las primarias republicanas

Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que incluye la ampliación del encarcelamiento preventivo para migrantes en situación irregular sospechosos de delitos.

Críticas nacionales e internacionales

La retórica de Trump, que describe la migración como una «invasión», ha generado indignación. Organismos internacionales como la ONU recordaron que el derecho al asilo es un derecho humano universalmente reconocido.

También te puede interesar:  ¿Quién fue Trump antes de ser presidente?

En Newark, Nueva Jersey, el alcalde Ras Baraka denunció redadas de ICE que detuvieron a residentes indocumentados y ciudadanos estadounidenses sin órdenes judiciales, calificándolas de «violaciones flagrantes» de la Constitución.

Mientras Trump refuerza sus políticas migratorias, la población migrante enfrenta un clima de incertidumbre y temor. Estas medidas, aunque respaldadas por su base política, han intensificado el debate sobre los derechos humanos y el papel de Estados Unidos en la gestión de la migración global.

Comentarios