TikTok y Gates donan 20 mdd a África para COVID-19

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

La plataforma TikTok y la filantrópica Fundación Gates donaron el miércoles 10 millones de dólares cada una a la alianza de vacunas GAVI para ayudar a financiar los esfuerzos para combatir la pandemia del COVID-19 en África.

GAVI dijo que los fondos serán utilizados para distribuir y usar cualquier nueva vacuna que surja contra el COVID-19 una vez que sea desarrollada, probada y tenga una licencia.

También ayudará a prevenir «un impacto potencialmente catastrófico sobre los programas de inmunización en el mundo en desarrollo», dijo el presidente ejecutivo de GAVI, Seth Berkley, en un comunicado.

GAVI es una asociación público-privada respaldada por la Fundación Bill & Melinda Gates, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial y UNICEF, entre otros, que realiza grandes compras para reducir el costo de las vacunas para países pobres.

También te puede interesar:  NY reabrirá el 1 de julio: alcalde Bill de Blasio

En declaraciones a Reuters la semana pasada, Berkley dijo que estaba animado por el número de potenciales vacunas para el COVID-19 en las primeras etapas de desarrollo alrededor del mundo, que consideró que irán reduciéndose a un número más pequeño a medida que algunas progresen y otras fracasen.

«Actualmente hay 76 vacunas enumeradas en la página web de la OMS, de las cuales seis están en ensayos clínicos, pero realmente el número es sustancialmente mayor que eso, supera ampliamente las 100», afirmó.

También te puede interesar:  México suma 1,351 muertes por coronavirus

«Eso es realmente bueno porque lo que está surgiendo es la ciencia alrededor del mundo. El desafío ahora será (…) tener algún criterio estandarizado que uno pueda reducir al número más pequeño. Y lo que será importante es poder tomar esas decisiones basadas en la ciencia y no en la política», agregó.

GAVI dijo este mes que planeaba desembolsar 29 millones de dólares para apoyar sistemas sanitarios en los 13 países de menores ingresos para combatir el COVID-19.

Información de Reuters

Comentarios