TikTok y Gates donan 20 mdd a África para COVID-19

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La plataforma TikTok y la filantrópica Fundación Gates donaron el miércoles 10 millones de dólares cada una a la alianza de vacunas GAVI para ayudar a financiar los esfuerzos para combatir la pandemia del COVID-19 en África.

GAVI dijo que los fondos serán utilizados para distribuir y usar cualquier nueva vacuna que surja contra el COVID-19 una vez que sea desarrollada, probada y tenga una licencia.

También ayudará a prevenir «un impacto potencialmente catastrófico sobre los programas de inmunización en el mundo en desarrollo», dijo el presidente ejecutivo de GAVI, Seth Berkley, en un comunicado.

GAVI es una asociación público-privada respaldada por la Fundación Bill & Melinda Gates, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial y UNICEF, entre otros, que realiza grandes compras para reducir el costo de las vacunas para países pobres.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Hackers filtran virus para computadoras ASUS

En declaraciones a Reuters la semana pasada, Berkley dijo que estaba animado por el número de potenciales vacunas para el COVID-19 en las primeras etapas de desarrollo alrededor del mundo, que consideró que irán reduciéndose a un número más pequeño a medida que algunas progresen y otras fracasen.

«Actualmente hay 76 vacunas enumeradas en la página web de la OMS, de las cuales seis están en ensayos clínicos, pero realmente el número es sustancialmente mayor que eso, supera ampliamente las 100», afirmó.

También te puede interesar:  Navidad en Belén: así amaneció la cuna del Niño Dios

«Eso es realmente bueno porque lo que está surgiendo es la ciencia alrededor del mundo. El desafío ahora será (…) tener algún criterio estandarizado que uno pueda reducir al número más pequeño. Y lo que será importante es poder tomar esas decisiones basadas en la ciencia y no en la política», agregó.

GAVI dijo este mes que planeaba desembolsar 29 millones de dólares para apoyar sistemas sanitarios en los 13 países de menores ingresos para combatir el COVID-19.

Información de Reuters

Comentarios