TikTok y Gates donan 20 mdd a África para COVID-19

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La plataforma TikTok y la filantrópica Fundación Gates donaron el miércoles 10 millones de dólares cada una a la alianza de vacunas GAVI para ayudar a financiar los esfuerzos para combatir la pandemia del COVID-19 en África.

GAVI dijo que los fondos serán utilizados para distribuir y usar cualquier nueva vacuna que surja contra el COVID-19 una vez que sea desarrollada, probada y tenga una licencia.

También ayudará a prevenir «un impacto potencialmente catastrófico sobre los programas de inmunización en el mundo en desarrollo», dijo el presidente ejecutivo de GAVI, Seth Berkley, en un comunicado.

GAVI es una asociación público-privada respaldada por la Fundación Bill & Melinda Gates, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial y UNICEF, entre otros, que realiza grandes compras para reducir el costo de las vacunas para países pobres.

También te puede interesar:  En sus propias palabras: Trump y la COVID-19

En declaraciones a Reuters la semana pasada, Berkley dijo que estaba animado por el número de potenciales vacunas para el COVID-19 en las primeras etapas de desarrollo alrededor del mundo, que consideró que irán reduciéndose a un número más pequeño a medida que algunas progresen y otras fracasen.

«Actualmente hay 76 vacunas enumeradas en la página web de la OMS, de las cuales seis están en ensayos clínicos, pero realmente el número es sustancialmente mayor que eso, supera ampliamente las 100», afirmó.

También te puede interesar:  Así sorprenden en pleno acto a los curas que tenían sexo oral en un auto en Miami Beach

«Eso es realmente bueno porque lo que está surgiendo es la ciencia alrededor del mundo. El desafío ahora será (…) tener algún criterio estandarizado que uno pueda reducir al número más pequeño. Y lo que será importante es poder tomar esas decisiones basadas en la ciencia y no en la política», agregó.

GAVI dijo este mes que planeaba desembolsar 29 millones de dólares para apoyar sistemas sanitarios en los 13 países de menores ingresos para combatir el COVID-19.

Información de Reuters

Comentarios