Tesoro automovilístico en el palacio de Assad: la opulencia de un régimen caído

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, el Palacio Presidencial Al-Rawda en Damasco reveló un tesoro inesperado: una colección de vehículos de lujo que encapsula la opulencia del dictador. Entre los automóviles encontrados destacan un raro Ferrari F50, un Lamborghini Diablo y un Rolls-Royce Ghost, todos símbolos de excesos en medio de una Siria devastada por más de una década de guerra civil.

Joyas sobre ruedas: el Ferrari F50 y el Lamborghini Diablo

El Ferrari F50, una de las piezas más valiosas de la colección, es un superdeportivo icónico con solo 349 unidades fabricadas entre 1995 y 1997. Este vehículo, que en su momento costaba $447,000 dólares, ahora supera los $6 millones en subastas internacionales. Por su parte, el Lamborghini Diablo, un emblema de los años 90, mantiene su lugar como uno de los superautos más deseados, con un valor actual que ronda los $400,000 si está en condiciones óptimas.

Más allá de los superdeportivos: una extravagancia sin límites

Además de estos automóviles de renombre, el garaje presidencial albergaba un Ferrari F430 Spider, un Bentley Continental GT, un Aston Martin Rapide, un Audi R8 y un Mercedes-Benz SLS AMG con su distintivo diseño de puertas de ala de gaviota. También se encontraron SUVs, motocicletas y vehículos utilitarios, muchos de ellos de marcas premium como Audi, Mercedes-Benz y BMW.

También te puede interesar:  Los inquietantes temblores que sufre Angela Merkel durante una ceremonia oficial (VIDEO)

La opulencia de esta colección contrasta con la situación económica de Siria, marcada por pobreza, sanciones internacionales y un ejército debilitado. Los vehículos, símbolos de poder y exceso, representan un capítulo oscuro en el que el bienestar de la población fue relegado frente a los intereses personales del régimen.

También te puede interesar:  Assad pagará en grande por ataque químico: Donald Trump

¿Cuál será el destino de este patrimonio?

Con el control del palacio ahora en manos de los rebeldes, el futuro de estos vehículos sigue siendo incierto. ¿Serán vendidos, subastados o preservados como testimonio de una era de abuso y desigualdad? Mientras tanto, Siria enfrenta el reto de reconstruir su historia y su sociedad tras más de 13 años de conflicto.

Comentarios