Tesoro automovilístico en el palacio de Assad: la opulencia de un régimen caído

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, el Palacio Presidencial Al-Rawda en Damasco reveló un tesoro inesperado: una colección de vehículos de lujo que encapsula la opulencia del dictador. Entre los automóviles encontrados destacan un raro Ferrari F50, un Lamborghini Diablo y un Rolls-Royce Ghost, todos símbolos de excesos en medio de una Siria devastada por más de una década de guerra civil.

Joyas sobre ruedas: el Ferrari F50 y el Lamborghini Diablo

El Ferrari F50, una de las piezas más valiosas de la colección, es un superdeportivo icónico con solo 349 unidades fabricadas entre 1995 y 1997. Este vehículo, que en su momento costaba $447,000 dólares, ahora supera los $6 millones en subastas internacionales. Por su parte, el Lamborghini Diablo, un emblema de los años 90, mantiene su lugar como uno de los superautos más deseados, con un valor actual que ronda los $400,000 si está en condiciones óptimas.

Más allá de los superdeportivos: una extravagancia sin límites

Además de estos automóviles de renombre, el garaje presidencial albergaba un Ferrari F430 Spider, un Bentley Continental GT, un Aston Martin Rapide, un Audi R8 y un Mercedes-Benz SLS AMG con su distintivo diseño de puertas de ala de gaviota. También se encontraron SUVs, motocicletas y vehículos utilitarios, muchos de ellos de marcas premium como Audi, Mercedes-Benz y BMW.

También te puede interesar:  Tiroteo tras desfile de 'Los Jefes' en Kansas City deja una persona muerta y varias heridas

La opulencia de esta colección contrasta con la situación económica de Siria, marcada por pobreza, sanciones internacionales y un ejército debilitado. Los vehículos, símbolos de poder y exceso, representan un capítulo oscuro en el que el bienestar de la población fue relegado frente a los intereses personales del régimen.

También te puede interesar:  Tsunami golpea a Indonesia tras fuerte terremoto

¿Cuál será el destino de este patrimonio?

Con el control del palacio ahora en manos de los rebeldes, el futuro de estos vehículos sigue siendo incierto. ¿Serán vendidos, subastados o preservados como testimonio de una era de abuso y desigualdad? Mientras tanto, Siria enfrenta el reto de reconstruir su historia y su sociedad tras más de 13 años de conflicto.

Comentarios