Sigue incrementando la inflación en Venezuela: Se sitúa en 833.997%

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La inflación en Venezuela subió 148,2% en octubre, con lo cual el índice anualizado se situó en 833.997%, según un informe difundido este miércoles por el Parlamento de mayoría opositora.

«A este ritmo, no dudo de que la hiperinflación supere el 1.000.000% en 2018«, declaró el diputado opositor Rafael Guzmán, presidente de la Comisión de Finanzas del Legislativo, al presentar el reporte ante la prensa.

De acuerdo con la cámara, el costo de vida ha escalado 287.680,7% desde el 1 de enero, en una espiral que según el FMI llevará la hiperinflación a 1.350.000% en 2018.

Aunque sigue siendo exponencial, con una inflación diaria de 3% que equivale a la inflación anual de Colombia, el crecimiento de los precios se desaceleró con respecto a septiembre, cuando la inflación mensual se ubicó en 233,3%.

También te puede interesar:  Gobierno de Maduro cierra fronteras y suspende vuelos "indefinidamente"

En agosto y septiembre la variable mensual superó 200% y, en mayo, había roto la barrera de 100% por primera vez.

El presidente Nicolás Maduro lanzó en agosto pasado un programa de reformas frente a la aguda crisis económica del país petrolero, que incluyó un aumento salarial de 3.400%, una devaluación de más de 96% del bolívar -la moneda local- y alzas en los impuestos.

El plan contempla subir el precio de la gasolina, prácticamente regalada, pero esta medida aún no se concreta.

Igualmente fueron puestos en circulación nuevos billetes que restaron cinco ceros al bolívar, diluido por la inflación.

También te puede interesar:  Candidato salvadoreño califica a EPN de "imbécil" (VIDEO)

Pero Guzmán expresó que el «gobierno no toma una sola medida que sirva a los venezolanos para salir de esta tragedia y (…) poner un torniquete a la hiperinflación».

Analistas atribuyen el estallido inflacionario a la descontrolada emisión de dinero sin respaldo, en un país en recesión desde 2014 por la caída de los precios y de la producción de petróleo. El crudo aporta 96% de los ingresos en Venezuela.

El Banco Central dejó de publicar los índices macroeconómicos en febrero de 2016, y el Parlamento, cuyas decisiones son desconocidas por el gobierno, empezó a hacer la estimación por su cuenta en 2017.

Fuente: AFP

Comentarios