Trump anuncia negociación entre Rusia y Ucrania

Recientes

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

Compartir

El presidente Donald Trump anunció este lunes que Rusia y Ucrania iniciarán negociaciones inmediatas para alcanzar un alto al fuego, luego de una llamada de más de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin.

A través de su red social Truth Social, Trump calificó la conversación como “muy buena” y señaló que el tono fue excelente, lo que habría motivado el anuncio de un inicio formal de diálogo entre ambas naciones.

“Las condiciones se negociarán entre las dos partes, como debe ser”, afirmó, asegurando que ambas conocen detalles “que nadie más entendería”.

Contacto con líderes europeos y con Zelensky

Tras su conversación con Putin, Trump aseguró haber hablado de inmediato con varios líderes europeos y con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, para informarles sobre el presunto inicio de negociaciones:

  • Ursula von der Leyen (UE)
  • Emmanuel Macron (Francia)
  • Giorgia Meloni (Italia)
  • Friedrich Merz (Alemania)
  • Alexander Stubb (Finlandia)
También te puede interesar:  Trump busca 'buenas relaciones' con Putin tras reunión

Según Trump, el Vaticano habría expresado interés en acoger las negociaciones de paz, lo que aún no ha sido confirmado públicamente por la Santa Sede.

Comercio como incentivo estratégico

En su publicación, Trump afirmó que Rusia desea iniciar relaciones comerciales a gran escala con Estados Unidos, una vez que finalice el conflicto, y sugirió que la reconstrucción de Ucrania también representará una oportunidad económica significativa.

También te puede interesar:  Zelenski impone ley marcial en Ucrania

“Rusia puede crear cantidades masivas de empleos y riqueza. Ucrania será un gran beneficiario del comercio durante su reconstrucción”, señaló el presidente.

¿Qué dicen Rusia y Ucrania?

Hasta el momento, ni el Kremlin ni el gobierno ucraniano han confirmado oficialmente el inicio de negociaciones, y tampoco han emitido comunicados que respalden las afirmaciones de Trump. La información se basa en su declaración personal a través de su plataforma digital.

La comunidad internacional permanece en expectativa mientras se clarifican los siguientes pasos diplomáticos y la veracidad del anuncio.

Comentarios