“Reality” de la tv británica reta a concursantes a comerse a su mascota

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Un “reality” que emitirá el canal británico Channel 4 en 2020 pedirá a cuatro familias consumidoras de carne que convivan con un animal de granja durante tres semanas y que elijan después entre salvar a su «mascota» o comérsela.

«Meat the family» (nombre del formato) plantea ese sorprendente ultimátum a sus participantes tras haberlos conminado a adoptar y cuidar del animal como si fuera uno más de la familia.

Entre esos animales que se convierten temporalmente en mascota de los concursantes, que basan sus dietas en una gran ingesta de carnes, hay un cordero, un cerdo, un pollo y un ternero.

También te puede interesar:  Arrestan a Jane Fonda cuando protestaba frente al Capitolio

En un comunicado, el canal británico explicó que los tres programas, cada uno de una hora de duración, ahondan en «la realidad del viaje que hace un animal desde el campo al plato» y dan la opción a los participantes de hacerse vegetarianos.

También señaló que el formato examina «el comportamiento animal y su inteligencia, las prácticas de las granjas que son requeridas para cumplir con las demandas de los consumidores hambrientos y el impacto medioambiental de la industria cárnica».

También te puede interesar:  Se suicida presentadora del clima del canal FOX

Daniela Neumann, responsable de la productora «Spun Gold TV» -que ha vendido el producto a Channel 4- dijo en la misma nota que la propuesta aborda «algunos asuntos de alimentación ética muy de ahora» al tiempo que plantea cuestiones difíciles.

«¿Por qué nos parece aceptable comernos un cordero pero no nos comeríamos a nuestro perro? ¿Podríamos volver a la carne después de haberle puesto nombre y rostro a una comida?», planteó.

Con información de EFE

Comentarios