“Reality” de la tv británica reta a concursantes a comerse a su mascota

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un “reality” que emitirá el canal británico Channel 4 en 2020 pedirá a cuatro familias consumidoras de carne que convivan con un animal de granja durante tres semanas y que elijan después entre salvar a su «mascota» o comérsela.

«Meat the family» (nombre del formato) plantea ese sorprendente ultimátum a sus participantes tras haberlos conminado a adoptar y cuidar del animal como si fuera uno más de la familia.

Entre esos animales que se convierten temporalmente en mascota de los concursantes, que basan sus dietas en una gran ingesta de carnes, hay un cordero, un cerdo, un pollo y un ternero.

También te puede interesar:  El Supremo de EE UU respalda el veto migratorio de Trump

En un comunicado, el canal británico explicó que los tres programas, cada uno de una hora de duración, ahondan en «la realidad del viaje que hace un animal desde el campo al plato» y dan la opción a los participantes de hacerse vegetarianos.

También señaló que el formato examina «el comportamiento animal y su inteligencia, las prácticas de las granjas que son requeridas para cumplir con las demandas de los consumidores hambrientos y el impacto medioambiental de la industria cárnica».

También te puede interesar:  Francia revoluciona la libertad: aborto garantizado en su constitución

Daniela Neumann, responsable de la productora «Spun Gold TV» -que ha vendido el producto a Channel 4- dijo en la misma nota que la propuesta aborda «algunos asuntos de alimentación ética muy de ahora» al tiempo que plantea cuestiones difíciles.

«¿Por qué nos parece aceptable comernos un cordero pero no nos comeríamos a nuestro perro? ¿Podríamos volver a la carne después de haberle puesto nombre y rostro a una comida?», planteó.

Con información de EFE

Comentarios