Polvo del Sahara llega a la Península de Yucatán

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que mañana llegará a México, a la Península de Yucatán, polvo del Sahara. Una de las principales características de su presencia es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad.

Lo anterior no representa un riesgo alto para la población. La cantidad del polvo que ingresa al país depende de la intensidad del viento y concentración de éste sobre África.

«No obstante, el polvo tiene un efecto directo en la cantidad de nubosidad y lluvias. Comúnmente ingresa de forma directa por el oriente y sureste del país, siendo la Sierra Madre Oriental una barrera natural para que atraviese al centro del territorio, por lo que sólo pequeñas concentraciones logran llegar», detalló el Cenapred.

También te puede interesar:  Mastercard regresará a las oficinas sin vacuna: ejecutivo

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y de la CNPC. En caso de que las concentraciones sean importantes, la población deberá evitar exponerse y cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas.

Las personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.

También te puede interesar:  Wuhan hará tests a sus 12 millones de habitantes ante propagación de variante Delta

De acuerdo con Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory, dicho polvo «es una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el Desierto del Sahara a finales de la primavera, durante el verano y temprano en el otoño, y se mueve usualmente hacia el Océano Atlántico Norte cada 3-5 días».

Con información de Milenio

Comentarios