Polvo del Sahara llega a la Península de Yucatán

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que mañana llegará a México, a la Península de Yucatán, polvo del Sahara. Una de las principales características de su presencia es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad.

Lo anterior no representa un riesgo alto para la población. La cantidad del polvo que ingresa al país depende de la intensidad del viento y concentración de éste sobre África.

«No obstante, el polvo tiene un efecto directo en la cantidad de nubosidad y lluvias. Comúnmente ingresa de forma directa por el oriente y sureste del país, siendo la Sierra Madre Oriental una barrera natural para que atraviese al centro del territorio, por lo que sólo pequeñas concentraciones logran llegar», detalló el Cenapred.

También te puede interesar:  El Papa cambia el Catecismo para declarar “inadmisible” la pena de muerte

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población estar atenta a los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y de la CNPC. En caso de que las concentraciones sean importantes, la población deberá evitar exponerse y cerrar todas las entradas de aire a los cuartos durante las tormentas.

Las personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC, asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios como mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.

También te puede interesar:  Veneno de serpiente impide reproducción de COVID-19

De acuerdo con Atlantic Oceanographic and Meteorological Laboratory, dicho polvo «es una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el Desierto del Sahara a finales de la primavera, durante el verano y temprano en el otoño, y se mueve usualmente hacia el Océano Atlántico Norte cada 3-5 días».

Con información de Milenio

Comentarios