Muere el escritor Rubem Fonseca

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Este miércoles murió el escritor brasileño Rubem Fonseca, con casi 95 años, en Río de Janeiro. 

El Premio Camões 2003 sufrió un infarto cuando se encontraba en su departamento ubicado en el barrio de Leblon; de acuerdo con el diario O Globo fue trasladado al hospital Samaritano, en donde falleció

Fonseca se adentró en la creación de relatos policiacos y crítica social. Nacido en Juiz de Fora, Minas Gerais, 11 de mayo de 1925, antes de ser escritor ejerció varias actividades como la de abogado litigante

También te puede interesar:  Hallan muerto a Colin Kroll, cofundador de las populares apps Vine

Autor de ‘La novela murió’ y ‘José’, fue hasta los 38 años de edad que decidió dedicarse de lleno a la literatura, antes estudió Derecho y se especializó en Derecho Penal.

“Escribir es algo más que eso, es urdir, tejer, zurcir palabras, no importa si es una receta médica o una pieza de ficción. La diferencia es que la ficción consume cuerpo y alma”, quedaría como la frase que resume su labor en el campo de las legras.

También te puede interesar:  Tiroteo en Universidad de Carolina del Norte: Sospechoso es un estudiante de posgrado

Así se han manifestado los lamentos por su muerte en redes sociales:

Comentarios