Muere el escritor Rubem Fonseca

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este miércoles murió el escritor brasileño Rubem Fonseca, con casi 95 años, en Río de Janeiro. 

El Premio Camões 2003 sufrió un infarto cuando se encontraba en su departamento ubicado en el barrio de Leblon; de acuerdo con el diario O Globo fue trasladado al hospital Samaritano, en donde falleció

Fonseca se adentró en la creación de relatos policiacos y crítica social. Nacido en Juiz de Fora, Minas Gerais, 11 de mayo de 1925, antes de ser escritor ejerció varias actividades como la de abogado litigante

También te puede interesar:  Rey emérito Juan Carlos I abandonará España tras acusaciones de corrupción

Autor de ‘La novela murió’ y ‘José’, fue hasta los 38 años de edad que decidió dedicarse de lleno a la literatura, antes estudió Derecho y se especializó en Derecho Penal.

“Escribir es algo más que eso, es urdir, tejer, zurcir palabras, no importa si es una receta médica o una pieza de ficción. La diferencia es que la ficción consume cuerpo y alma”, quedaría como la frase que resume su labor en el campo de las legras.

También te puede interesar:  Joven que bailaba en centro nocturno es brutalmente golpeada por su novio

Así se han manifestado los lamentos por su muerte en redes sociales:

Comentarios