Muere el escritor Rubem Fonseca

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este miércoles murió el escritor brasileño Rubem Fonseca, con casi 95 años, en Río de Janeiro. 

El Premio Camões 2003 sufrió un infarto cuando se encontraba en su departamento ubicado en el barrio de Leblon; de acuerdo con el diario O Globo fue trasladado al hospital Samaritano, en donde falleció

Fonseca se adentró en la creación de relatos policiacos y crítica social. Nacido en Juiz de Fora, Minas Gerais, 11 de mayo de 1925, antes de ser escritor ejerció varias actividades como la de abogado litigante

También te puede interesar:  Maduro acepta la propuesta de México y Uruguay para diálogo

Autor de ‘La novela murió’ y ‘José’, fue hasta los 38 años de edad que decidió dedicarse de lleno a la literatura, antes estudió Derecho y se especializó en Derecho Penal.

“Escribir es algo más que eso, es urdir, tejer, zurcir palabras, no importa si es una receta médica o una pieza de ficción. La diferencia es que la ficción consume cuerpo y alma”, quedaría como la frase que resume su labor en el campo de las legras.

También te puede interesar:  Fallece José Agustín, destacado novelista y figura de la literatura contemporánea en México

Así se han manifestado los lamentos por su muerte en redes sociales:

Comentarios