Muere el escritor Roberto Calasso

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El escritor y editor italiano Roberto Calasso, «una institución literaria» cuyas eruditas exploraciones del mito y la literatura fueron traducidas a más de 20 idiomas, ha fallecido a los 80 años, según informó el jueves su editorial Adelphi.

Hijo de un profesor universitario antifascista, Calasso nació en Florencia en 1941 y pronto dio muestras de una prodigiosa inteligencia literaria, leyendo a los 13 años la monumental «En busca del tiempo perdido» de Marcel Proust.

Sus obras más conocidas son «La ruina de Kasch», «Ka» y «Las bodas de Cadmo y Harmonía», un relato del mundo de los mitos griegos, pero sus temas abarcan desde los dioses antiguos hasta el pintor Tiepolo y escritores como Kafka y Baudelaire.

También estableció un lugar distintivo en la vida cultural italiana como director de la prestigiosa editorial milanesa Adelphi Edizioni, donde trabajó durante casi 60 años y que compró en 2015 para evitar su venta al gigante grupo Mondadori.

«Roberto Calasso ha sido y seguirá siendo una figura central de referencia para el panorama literario italiano e internacional», dijo la editorial rival Feltrinelli.

También te puede interesar:  Sujeto regala peluche con droga a exnovia y luego la denuncia a la policía

La dificultad de clasificar a Calasso fue resumida por el escritor Italo Calvino, quien dijo que «La ruina de Kasch» trataba de dos cosas, lo primero es el estadista francés Talleyrand y el segundo es todo el resto.

La revista The Paris Review lo calificó en una ocasión de «institución literaria de uno» y con su esotérica mezcla de intereses -desde Marlon Brando hasta escritores del siglo XVII sobre jeroglíficos- se convirtió en uno de los escritores italianos más reconocidos internacionalmente.

Su muerte, tras una larga enfermedad, coincidió con la publicación de dos nuevas obras, una de ellas unas memorias sobre su infancia en la Florencia de la guerra, donde uno de sus primeros recuerdos fue esconderse con sus padres de la policía fascista. 

Información de Reuters

Comentarios