Motel 6 admite que le dio información de huéspedes latinos a Inmigración en EU

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La cadena de hoteles Motel 6 llegó a un acuerdo provisorio en una demanda que afirma que discriminó a algunos de sus huéspedes latinos y violó su privacidad, asegura un grupo de derechos civiles.

La demanda dice que dos locales de la cadena hotelera en Phoenix dieron detalles del paradero de al menos siete huéspedes y entregaron otra información personal a agentes de inmigración federales antes de que los arrestaran.

La denuncia fue presentada por un grupo latino de derechos civiles, el Fondo Educativo y de Defensa Legal Mexicano-Estadounidense (MALDEF, por sus siglas en inglés).

La demanda también detalla que Motel 6 tiene la práctica de dar la información de registro de entrada de los huéspedes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos sin una orden judicial o una sospecha razonable de una actividad delictiva. Dar esa información a ICE es una violación de su privacidad, dice la demanda.

También te puede interesar:  AMLO pide a EU y China que le vendan equipo médico

Motel 6 ha llegado a un acuerdo, pero está sujeta a la aprobación de un juez federal.

Lo que dicen los demandantes

En junio pasado, una mujer y sus cuatro hijos se registraron en el Black Canyon Motel 6 para salir del calor, porque su apartamento no tenía aire acondicionado, dice la demanda.

Cuando se registró, le mostró a un empleado del hotel su identificación consular mexicana. El trabajador lo fotocopió.

A la mañana siguiente, tres agentes de ICE golpearon la puerta de la habitación de hotel de la mujer.

Cuando la mujer abrió la puerta, los agentes la interrogaron frente a sus hijos. Le pidieron que confirmara su identidad y amenazaron con separarla de sus hijos, por lo que ella cooperó.

Antes de irse, los agentes le dieron una carta a la mujer diciéndole que fuera a una oficina de ICE.

Cuando llegó allí, un agente de ICE le tomó las huellas digitales e interrogó nuevamente.

También te puede interesar:  La embajadora de México en EU, Martha Bárcena, anuncia su retiro

La mujer le preguntó al agente si un empleado de Motel 6 les había dado su información. El agente se rió y dijo que su nombre simplemente apareció en el sistema. Después de eso, dice la demanda, la arrestaron sin una orden judicial.

Los documentos judiciales mencionan varias historias similares que afirman que el motel violó los derechos de sus clientes latinos. De ocho huéspedes latinos que se alojaron en los moteles del área de Phoenix, señalan que siete fueron arrestados. Al menos una de las personas arrestadas fue posteriormente deportada, dice la demanda.

«En todos los momentos relevantes, Motel 6 dirigió y supervisó la conducta de sus empleados de conformidad con su política y/o práctica de divulgar información de registro de huéspedes a los agentes del Departamento de Seguridad Nacional y del ICE», dice la demanda.

Con información de CNN

Comentarios