México abandonaría su neutralidad al aceptar a embajador designado por Maduro

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

México, un país comprometido con el pleno respeto al Estado de Derecho no puede avalar la designación del militar Francisco Javier Arias Cárdenas como embajador de Venezuela en México, porque no fue aprobado por la Asamblea Nacional, como lo establece el Artículo 187 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece la competencia de la Asamblea Nacional en esta materia.

En su numeral 14 señala que solo a esta corresponde autorizar los nombramientos de los embajadores, lo cual no sucedió en este caso.

Así respondió Reinaldo Díaz Ohep, representante en México de la Asamblea Nacional de Venezuela, al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón quien señaló ayer a través de un medio de comunicación, que “no existen elementos para rechazar el beneplácito a Francisco Arias Cárdenas como embajador de Venezuela en México”, un militar que ha sido acusado de violaciones a derechos humanos y de estar involucrado en el conocido caso de corrupción de Odebrecht.

“La Asamblea Nacional de Venezuela, ejerciendo sus competencias hizo llegar en tiempo y forma a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, las consideraciones jurídicas que hacen invalida la designación de Francisco Javier

También te puede interesar:  Así luce el terreno del aeropuerto de Texcoco

Arias Cárdenas, por eso nos sorprende el pronunciamiento del canciller. Sería de interés para el Poder Legislativo de Venezuela, para el cuerpo diplomático y para la opinión pública internacional, conocer las bases jurídicas sobre las cuales la cancillería mexicana sustentaría el aval a Arias Cárdenas”, expuso Díaz Ohep.

Dijo que brindarle el beneplácito a Francisco Javier Arias Cárdenas, un hombre que además ha sido señalado de tener vínculo con presuntas organizaciones terroristas, no sólo desconoce la Constitución Venezolana, sino además políticamente, compromete los escenarios de negociación que México promueve para alcanzar una solución por la vía del diálogo para superar la crisis que vive Venezuela.

Al avalar a Arias Cárdenas como embajador, México abandonaría su posición de neutralidad, estaría desconociendo a la Asamblea Nacional de Venezuela y por tanto sacrificando su posible papel como mediador imparcial.

México ha sido un país solidario, fraterno con los miles de venezolanos perseguidos por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro, es por ello que hacemos un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que escuche el planteamiento de la Asamblea Nacional de Venezuela sobre la inconveniencia jurídica y política que resultaría otorgar el placet a un cuestionado Francisco Javier Arias Cárdenas.

También te puede interesar:  Caravana de migrantes espera en la frontera de México

“El Presidente López Obrador y el canciller Ebrard han destacado de manera reiterada, el compromiso de México con el respeto irrestricto al Estado de Derecho, así como han venido trabajando para un acercamiento entre las partes, que permita superar la crisis política, económica y social que hoy vive nuestra República Bolivariana de Venezuela, por ello solicitamos el apoyo y comprensión del Gobierno de la República mexicana para evaluar y reflexionar dentro de sus atribuciones, la conveniencia de no convalidar la designación, fuera del marco de la ley de Venezuela, de Francisco Javier Arias Cárdenas”, explicó.

En entrevista, Díaz Ohep reiteró el compromiso del Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó, para seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno de México y restaurar la democracia plena en Venezuela, por medio de unas elecciones libres y justas, vigiladas por la comunidad internacional, así como por garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos de los venezolanos.

Comentarios