Malasia devuelve toneladas de plástico a sus países de origen (FOTOS)

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Malasia devolverá 3.000 toneladas métricas de plásticos no reciclables a países como Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y Australia, dentro de los esfuerzos por no convertirse en un vertedero de países ricos, dijo este martes la ministra de Medio Ambiente, Yeo Bee Yin.

Malasia y muchos países en desarrollo se han convertido en nuevos objetivos después de que China prohibiera la importación de residuos plásticos el año pasado. Las autoridades devolverán a sus países de origen 60 contenedores llenos de desperdicios contaminados, enviados de forma clandestina a instalaciones ilegales de procesamiento en el país.

Diez de los contenedores serán devueltos en dos semanas, indicó la ministra, mientras mostraba a la prensa objetos que había entre los desperdicios en un puerto a las afueras de Kuala Lumpur.

La basura mostrada incluía cables de Gran Bretaña, cartones de leche contaminados de Australia y CD de Bangladesh. También había desperdicios electrónicos y domésticos de Estados Unidos, Canadá Japón, Arabia Saudí y China. La basura llegada de China parecía ser basura de Francia y otros países, redirigida tras la prohibición impuesta en China.

También te puede interesar:  Inicia juicio de impeachment contra Trump en el Senado

Esta es probablemente solo la punta del iceberg (debido a) la prohibición de residuos plásticos en China”, dijo la ministra en una rueda de prensa. “Malasia no será el vertedero del mundo (…) contraatacaremos. Aunque somos un país pequeño, los países desarrollados no pueden acosarnos”.

En un caso concreto, explicó Yeo, una empresa británica de reciclaje exportó a Malasia más de 50.000 toneladas métricas de residuos plásticos en unos 1.000 contenedores en los últimos dos años.

El gobierno ha cerrado docenas de centros ilegales de reciclaje de plástico que se habían multiplicado en todo el país. Desde el pasado julio se han clausurado más de 150 plantas. El gobierno también devolvió este mes cinco contenedores de basura a España.

También te puede interesar:  Viralizan en redes #LosIncendiosSonCulpaDeAMLO

La prohibición de residuos plásticos en China ha “abierto los ojos del mundo para ver que tenemos un enorme problema de basura y reciclaje”, señaló Yeo.

Los ciudadanos en países ricos separan con diligencia su basura para reciclaje, pero esta termina tirada en países en desarrollo donde se recicla de manera ilegal, con riesgos para la salud y el medio ambiente, explicó.

“Instamos a los países desarrollados a revisar su gestión de los residuos plásticos y dejar de enviar la basura a países en desarrollo”, dijo, describiendo estas prácticas como “injustas y poco civilizadas”.

Yeo prometió tomar medidas contra las empresas malasias que importan plástico usado de forma ilegal, tachándolas de “traidoras a la sostenibilidad del país”.

Con información de AP

Comentarios