Lo que se sabe del cráneo del ‘Hombre Dragón’

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Un cráneo humano fósil completamente preservado en Harbin, China, podría representar a la especie más cercana de los humanos modernos, aunque se combina con un mosaico de caracteres primitivos y derivados.

Se trata de un Harbin u ‘Hombre Dragón’, como se le llamó a esta nueva especie. De acuerdo con investigadores de la Universidad GEO, este hallazgo proporciona evidencia para comprender la evolución y origen de los humanos.

Descubierto en 1933 en los trabajos de construcción de un puente sobre el río Songhua, el lugar exacto del hallazgo es incierto.

Hombre Dragón

Un estudio publicado en la revista científica Cell, indica que la edad mínima de este fósil es de 146,000 años. «Nuestros análisis filogenéticos exhaustivos sugieren que el cráneo de Harbin representa un nuevo linaje hermano del Homo sapiens», declararon los científicos.

Las características que lo hacen diferente son: bóveda craneal larga y baja, cara ancha y baja, órbitas grandes y casi cuadradas, toro supraorbitario suavemente curvado y masivamente desarrollado, pómulos planos y bajos con una fosa canina poco profunda y un paladar poco profundo.

Comentarios