India reporta primera muerte humana por gripe aviar

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Un niño de 11 años murió en India a causa de un virus de la gripe aviar de la cepa H5N1, la primera muerte de ese tipo en el país, lo que destaca un nuevo riesgo potencial para la segunda nación más poblada del mundo, que actualmente lidia con la pandemia del coronavirus.

El niño fue admitido el 2 de julio en el Instituto Panindio de Ciencias Médicas, en Nueva Delhi, y murió el martes después de una falla multiorgánica, según un comunicado del gobierno.

Los trabajadores de salud que trataron al paciente y a la familia del niño se han mantenido aislados, y las autoridades han iniciado el rastreo de contactos, según el comunicado.

En el norteño Haryana, estado natal del niño, el Departamento de Ganadería no ha encontrado ningún caso sospechoso de gripe aviar y ha intensificado la vigilancia.

India ha visto más de media decena de brotes de gripe aviar en aves de corral en las últimas dos décadas, todos los cuales fueron controlados, sin que se hayan reportado casos humanos en el país anteriormente.

Información de Reuters

Comentarios