Heineken anuncia salida de Rusia tras venta simbólica de su negocio

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

La conocida marca cervecera Heineken ha dado a conocer su decisión de abandonar Rusia, marcando un importante paso en su estrategia de retirada del país. Esta decisión ha sido materializada mediante la venta de su negocio en Rusia por el equivalente a un dólar.

La empresa holandesa de cerveza emitió un comunicado el pasado viernes, explicando que había obtenido las aprobaciones requeridas para concretar la venta de sus operaciones a Arnest Group, un fabricante ruso. Este movimiento es parte de un proceso de retiro que se inició en marzo de 2022.

Dolf van den Brink, CEO de Heineken, comentó que los eventos recientes ponen en evidencia los considerables desafíos a los que se enfrentan las grandes compañías manufacturadoras al intentar abandonar Rusia. Van den Brink señaló: «Aunque el proceso ha tomado más tiempo de lo esperado, esta transacción asegura el bienestar de nuestros empleados y nos permite retirarnos del país de manera responsable».

También te puede interesar:  ¿Qué ocurre con las elecciones de Bielorrusia?

La transacción conlleva una pérdida total estimada de 300 millones de euros (aproximadamente 323 millones de dólares) para la cervecera.

Desde febrero de 2022, cuando Moscú llevó a cabo su invasión de Ucrania, numerosas empresas multinacionales optaron por salir de Rusia o anunciaron sus planes para hacerlo. Sin embargo, en los últimos 18 meses, el Kremlin ha dificultado cada vez más la venta de activos rusos por parte de empresas occidentales, imponiendo condiciones y tasas gubernamentales en dichas ventas.

También te puede interesar:  Trump desea invadir México como Rusia a Ucrania

Heineken había manifestado previamente su intención de evitar la nacionalización de sus negocios en Rusia y de retirarse del país lo más pronto posible. A través de un comunicado en marzo, la empresa expresó su preocupación por el beneficio del Estado ruso proveniente de la apropiación forzosa de activos empresariales.

Arnest Group, una compañía rusa especializada en la fabricación de cosméticos, productos para el hogar y envases metálicos, ha adquirido el negocio de Heineken en Rusia. Como parte del acuerdo, Arnest Group ha garantizado empleo a los 1,800 empleados de Heineken en Rusia durante los próximos tres años.

Comentarios