Hackers chinos atacan a fabricantes de vacunas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Un grupo de piratas informáticos respaldado por el Estado chino ha atacado en las últimas semanas los sistemas de dos fabricantes de vacunas indios cuyas inyecciones para el coronavirus se utilizan en la campaña de inmunización del país, dijo a Reuters la empresa de ciberinteligencia Cyfirma.

China e India han vendido o regalado vacunas contra el COVID-19 a muchos países. India produce más del 60% de todas las vacunas que se venden a nivel global.

Cyfirma, respaldada por Goldman Sachs, dijo que el grupo de hackers chinos APT10 -también conocido como Stone Panda- había identificado brechas y vulnerabilidades en la infraestructura de software de la cadena de suministro de Bharat Biotech y el Serum Institute de la India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo.

También te puede interesar:  El plan comercial para la lucha contra el COVID-19

«La verdadera motivación aquí es la exfiltración de la propiedad intelectual y la obtención de una ventaja competitiva sobre las empresas farmacéuticas indias», afirmó el director ejecutivo de Cyfirma, Kumar Ritesh.

Agregó que APT10 estaba atacando activamente a SII, que fabrica la vacuna de AstraZeneca para muchos países y que pronto empezará a fabricar las inyecciones de Novavax .

«En el caso del Serum Institute, han encontrado varios servidores públicos con servidores web vulnerables», dijo Ritesh refiriéndose a los hackers. «Han hablado de una aplicación web débil, también hablan de un sistema de gestión de contenidos débil. Es alarmante».

También te puede interesar:  EU acusa a 3 jóvenes de hackeo en Twitter a famosos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China no respondió a una petición de comentarios. Pero en respuesta a una pregunta sobre si hackers chinos tuvieron un papel en el ataque a la red eléctrica de India que causó un apagón en Mumbai en 2020, dijo que era un firme defensor de la ciberseguridad.

«China se opone firmemente a todas las formas de ciberataques», dijo su embajada en Nueva Delhi en Twitter, citando al Ministerio de Asuntos Exteriores. «La especulación y la fabricación no tienen ningún papel en la cuestión de los ciberataques».

SII y Bharat Biotech declinaron hacer comentarios.

Información de Reuters

Comentarios