Hackers chinos atacan a fabricantes de vacunas

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Un grupo de piratas informáticos respaldado por el Estado chino ha atacado en las últimas semanas los sistemas de dos fabricantes de vacunas indios cuyas inyecciones para el coronavirus se utilizan en la campaña de inmunización del país, dijo a Reuters la empresa de ciberinteligencia Cyfirma.

China e India han vendido o regalado vacunas contra el COVID-19 a muchos países. India produce más del 60% de todas las vacunas que se venden a nivel global.

Cyfirma, respaldada por Goldman Sachs, dijo que el grupo de hackers chinos APT10 -también conocido como Stone Panda- había identificado brechas y vulnerabilidades en la infraestructura de software de la cadena de suministro de Bharat Biotech y el Serum Institute de la India (SII), el mayor fabricante de vacunas del mundo.

También te puede interesar:  Mega derrame de petróleo en el Golfo de México: más de un millón de galones vertidos

«La verdadera motivación aquí es la exfiltración de la propiedad intelectual y la obtención de una ventaja competitiva sobre las empresas farmacéuticas indias», afirmó el director ejecutivo de Cyfirma, Kumar Ritesh.

Agregó que APT10 estaba atacando activamente a SII, que fabrica la vacuna de AstraZeneca para muchos países y que pronto empezará a fabricar las inyecciones de Novavax .

«En el caso del Serum Institute, han encontrado varios servidores públicos con servidores web vulnerables», dijo Ritesh refiriéndose a los hackers. «Han hablado de una aplicación web débil, también hablan de un sistema de gestión de contenidos débil. Es alarmante».

También te puede interesar:  OMS recomienda dos dosis de vacuna COVID-19 de Pfizer

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China no respondió a una petición de comentarios. Pero en respuesta a una pregunta sobre si hackers chinos tuvieron un papel en el ataque a la red eléctrica de India que causó un apagón en Mumbai en 2020, dijo que era un firme defensor de la ciberseguridad.

«China se opone firmemente a todas las formas de ciberataques», dijo su embajada en Nueva Delhi en Twitter, citando al Ministerio de Asuntos Exteriores. «La especulación y la fabricación no tienen ningún papel en la cuestión de los ciberataques».

SII y Bharat Biotech declinaron hacer comentarios.

Información de Reuters

Comentarios