Ha muerto Joan Didion

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Esta mañana, se ha dado a conocer el fallecimiento de la escritora Joan Didion a los 87 años. De acuerdo con The New York Times, «la causa fue la enfermedad de Parkinson»; el diario estadounidense citó «un correo electrónico enviado por Paul Bogaards, ejecutivo de Knopf, el editor de Didion».

Didion nació el 5 de diciembre de 1934 en Sacramento, en una familia de descendiente de colonos. Su padre era oficial de finanzas del ejército y su madre ama de casa, durante la Segunda Guerra Mundial la familia se mudó.

También te puede interesar:  Hamás anuncia asesinato de su líder

Obtuvo la licenciatura en inglés en 1956, por la Universidad de California, Berkeley, y durante su tercer año de estudios envió un primer borrador a Mademoiselle y ganó un lugar como editora invitada para la revista, un años más ganó un concurso de ensayos patrocinado por Vogue. Así, para principios de la década de 1960, escribía para Vogue, Mademoiselle y National Review.

En 1964, se casó con el escritor John Gregory Dunne con quien adoptó a su hija Quintana Roo, cuyo nombre del estado mexicano, conoció mientras miraban un mapa.

También te puede interesar:  Mario Vargas Llosa fue hospitalizado tras sufrir caída en su domicilio

Entres sus obras destacas se encuentran:
El año del pensamiento mágico
Sur y Oeste
Noches azules
Río revuelto
Lo que quiero decir

En 2017, llegó a las pantallas un profundo documental sobre su vida, dirigido por su sobrino Griffin Dunne, donde la escritora reflexiona sobre su exitosa carrera como escritora y sus conflictos personales en este documental íntimo. Se encuentra disponible en la plataforma Netflix.

Con información de The New York Times

Comentarios