Ha muerto Joan Didion

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Esta mañana, se ha dado a conocer el fallecimiento de la escritora Joan Didion a los 87 años. De acuerdo con The New York Times, «la causa fue la enfermedad de Parkinson»; el diario estadounidense citó «un correo electrónico enviado por Paul Bogaards, ejecutivo de Knopf, el editor de Didion».

Didion nació el 5 de diciembre de 1934 en Sacramento, en una familia de descendiente de colonos. Su padre era oficial de finanzas del ejército y su madre ama de casa, durante la Segunda Guerra Mundial la familia se mudó.

También te puede interesar:  Por coronavirus China suspende exportaciones electrónicas

Obtuvo la licenciatura en inglés en 1956, por la Universidad de California, Berkeley, y durante su tercer año de estudios envió un primer borrador a Mademoiselle y ganó un lugar como editora invitada para la revista, un años más ganó un concurso de ensayos patrocinado por Vogue. Así, para principios de la década de 1960, escribía para Vogue, Mademoiselle y National Review.

En 1964, se casó con el escritor John Gregory Dunne con quien adoptó a su hija Quintana Roo, cuyo nombre del estado mexicano, conoció mientras miraban un mapa.

También te puede interesar:  Encuentran muerto a otro testigo del caso Odebrecht

Entres sus obras destacas se encuentran:
El año del pensamiento mágico
Sur y Oeste
Noches azules
Río revuelto
Lo que quiero decir

En 2017, llegó a las pantallas un profundo documental sobre su vida, dirigido por su sobrino Griffin Dunne, donde la escritora reflexiona sobre su exitosa carrera como escritora y sus conflictos personales en este documental íntimo. Se encuentra disponible en la plataforma Netflix.

Con información de The New York Times

Comentarios