Fuerza Armada de Venezuela destruye avión narcotraficante procedente de México

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB) ha destruido un avión utilizado por el narcotráfico que ingresó ilegalmente al estado de Zulia, en el oeste del país, procedente de México. Así lo informó el jefe del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez.

El avión, un Gulfstream bimotor de color blanco con matrículas V3-GRS, fue detectado por los radares venezolanos ingresando al espacio aéreo nacional con el transponder apagado y sin permiso del FIR (Región de Información de Vuelo) Maiquetía.

También te puede interesar:  Asesinan a atleta olímpica Rebecca Cheptegei

En respuesta, la FANB activó el plan de defensa denominado Escudo Bolivariano Occidental para inmovilizar e inutilizar la aeronave «hostil». Hernández Lárez destacó que la FANB posee la tecnología necesaria para reaccionar de inmediato ante cualquier ingreso no autorizado de aeronaves.

«Venezuela es territorio de paz y se combate a diario contra el flagelo del narcotráfico, terrorismo y crimen organizado», afirmó el jefe del Ceofanb.

Durante el año 2023, la FANB destruyó más de 30 aeronaves utilizadas para el narcotráfico que ingresaron de forma ilegal al territorio venezolano. En los últimos 10 años, la Fuerza Armada neutralizó 360 aeronaves «invasoras», según datos del Ceofanb.

Comentarios