El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano, a los 88 años. La noticia fue anunciada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien expresó:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre».
📢🇻🇦Cardenales del Vaticano anuncian la muerte del papa Francisco
El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, reconocido por su humildad y su preocupación por los pobres, ha fallecido este 21 de abril.https://t.co/3PqlLoMZog pic.twitter.com/JBfv6xqVly
— RT en Español (@ActualidadRT) April 21, 2025
Un pontificado de cercanía y reforma
Desde su elección en 2013, Francisco se destacó por su enfoque pastoral centrado en la humildad, la justicia social y la reforma de la Iglesia. Fue el primer pontífice jesuita, latinoamericano y no europeo desde el siglo VIII. Su liderazgo estuvo marcado por una apertura hacia los más necesitados y un llamado constante a la misericordia y la compasión.
Causa del fallecimiento
El Papa padecía una neumonía bilateral, una infección grave que afecta ambos pulmones. A pesar de recibir atención médica intensiva durante diez días en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli de Roma, su salud se deterioró progresivamente. Esta condición es especialmente peligrosa en personas mayores o con inmunidad comprometida.
Sin embargo, según medios italianos, el papa Francisco habría fallecido a causa de un derrame cerebral, aunque aún no se confirma dicha información.
Reacciones y protocolo
La noticia de su fallecimiento ha generado una profunda conmoción en todo el mundo. Fieles y líderes religiosos se congregan en la Plaza de San Pedro para rendir homenaje. El cardenal Farrell asumirá temporalmente la administración del Vaticano hasta la celebración del cónclave que elegirá al nuevo pontífice.
Legado perdurable
El Papa Francisco será recordado por su compromiso con los pobres, su impulso a las reformas dentro de la Iglesia y su incansable labor por la paz y la justicia social. Su pontificado dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica y en el corazón de millones de personas alrededor del mundo.