Evo Morales regresa a Bolivia

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El exlíder boliviano Evo Morales cruzó la frontera de regreso a Bolivia el lunes, terminando un año en el exilio en Argentina, luego de que un aliado cercano y miembro de su partido socialista MAS tomara posesión como presidente.

Morales, quien gobernó Bolivia como primer presidente indígena durante casi 14 años, ingresó al país luego de una ceremonia de despedida presidida por el presidente argentino Alberto Fernández.

Morales, quien salió de Bolivia en medio de disturbios en noviembre de 2019 luego de que observadores internacionales citaron irregularidades en unas elecciones que le dieron un cuarto mandato en el cargo, expresó su felicidad por regresar a su país.

«Hoy es un día importante en mi vida, volver a mi patria que tanto quiero me llena de alegría», dijo en su cuenta de Twitter.

El flamante presidente Luis Arce dijo que Morales no jugará ningún papel en su gobierno.

También te puede interesar:  La foto de una petición de matrimonio frente a tornado que se vuelve viral

Morales cruzó la frontera desde Argentina, donde ha estado viviendo en el exilio, a las 11 hora local (1400 GMT) y se espera que se dirija a su bastión rural en Chapare.

Alrededor de 2.000 simpatizantes, incluidos miembros de grupos sociales y políticos argentinos, se reunieron en el cruce de La Quiaca el lunes por la mañana para despedirlo. Ondearon la bandera de los indígenas argentinos y tocaron música con instrumentos tradicionales, según reporteros de Reuters.

Fernández dijo a la multitud que el conflicto electoral en Bolivia recordó a todos los latinoamericanos la necesidad de solidaridad regional.

«Somos parte de una patria grande», sostuvo el presidente argentino.

«No queremos países para algunos, sino países para todos, en los que todos puedan crecer y desarrollarse”, agregó.

En el lado boliviano de la frontera, en Villazón, una multitud mucho mayor esperaba recibir a su exlíder.

También te puede interesar:  Niño muere víctima de abuso por parte de su padre

Morales participó en una ceremonia de bendición indígena antes de dirigirse a las grandes multitudes reunidas en Villazón.

Después de 11 meses de un Gobierno interino, Arce, de 57 años, ganó las elecciones de octubre por abrumadora mayoría y prestó juramento como presidente el domingo, en una ceremonia en la ciudad montañosa de La Paz frente a jefes de estado de Argentina, Paraguay, Colombia y España, así como altos funcionarios de Chile, Irán y del gobierno de Nicolás Maduro de Venezuela.

El reservado exministro de Economía, alabado como el artífice del rápido crecimiento de Bolivia bajo la gestión de Morales, prometió «derrotar» la pandemia de coronavirus, «acabar con el miedo» tras la letal violencia electoral del año pasado y generar crecimiento tras el golpe del COVID-19.

Información de Reuters

Comentarios