EU ordena al personal diplomático “no esencial” que abandone Venezuela

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Departamento de Estado indicó en una “alerta de seguridad” que ordenó la salida de su personal no esencial y también pidió a los ciudadanos estadounidenses que estén en el territorio venezolano que “consideren seriamente” abandonar el país.

El miércoles Maduro rompió relaciones con Washington y dio un plazo de 72 horas a los diplomáticos estadounidenses para dejar el país, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apoyara la autoproclamación del líder opositor Juan Guaidó como presidente interino, y calificara como “ilegítimo” al mandatario socialista.

También te puede interesar:  Donald Trump asumirá su segundo mandato marcado por la controversia

El secretario de Estado, Mike Pompeo respondió que Maduro no tenía “autoridad legal” para tomar estas decisiones.

El jueves, Pompeo dijo en una entrevista que Maduro es responsable de la seguridad de los diplomáticos estadounidenses.

También te puede interesar:  Manifestantes en Cuba empiezan a recibir sentencias

“No hay una mayor prioridad para el Departamento de Estado que la de mantener a todas las personas de nuestras misiones seguras”, dijo a la periodista conservadora Laura Ingraham.

El Departamento de Estado no ha especificado cuantos efectivos siguen en Venezuela.

Con información de AFP

Comentarios