Estudio abre dudas a apuesta de Suecia por inmunidad de rebaño

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Las esperanzas de Suecia de lograr inmunidad de rebaño para combatir el coronavirus recibieron un nuevo golpe el jueves, con un nuevo estudio que mostró que menos personas de las previstas habían desarrollado anticuerpos.

Suecia ha optado por una estrategia más liberal durante la pandemia, manteniendo abiertas la mayoría de las escuelas, restaurantes, bares y negocios, mientras gran parte de Europa impuso confinamientos y cierres.

Si bien los funcionarios de la Agencia de Salud han enfatizado en que la llamada inmunidad colectiva no es un objetivo en sí misma, también ha dicho que la estrategia es sólo reducir el virus lo bastante para que los servicios de salud puedan enfrentarlo, no suprimirlo por completo.

También te puede interesar:  16 de funciones en México por coronavirus

Sin embargo, el estudio, el más completo realizado en el país a la fecha, mostró que sólo alrededor del 6,1% de los suecos habían desarrollado anticuerpos, muy por debajo de los niveles considerados suficientes para lograr una inmunidad de rebaño incluso parcial.

«La propagación es menor de lo que pensábamos, pero no mucho menor», afirmó el epidemiólogo jefe, Anders Tegnell, en una conferencia de prensa. Agregó que el virus se propagó en grupos y que no se comportaba como enfermedades anteriores.

«Tenemos diferentes niveles de inmunidad en diferentes partes de la población en esta etapa, de 4% a 5% y de 20% a 25%», dijo.

También te puede interesar:  México iniciará "nueva normalidad" con alerta máxima por COVID-19

La inmunidad de rebaño, donde suficientes personas en una población han desarrollado inmunidad a una infección para poder detener efectivamente la propagación de la enfermedad, no se ha probado para el nuevo coronavirus. Su alcance y duración entre los pacientes recuperados son igualmente inciertos.

Suecia superó las 5.000 muertes por coronavirus el miércoles, en proporción a la población muchas veces más que sus vecinos nórdicos, pero también menor que algunos países que optaron por estrictas cuarentenas, como Gran Bretaña, España e Italia.

Información de Reuters

Comentarios