Estudio abre dudas a apuesta de Suecia por inmunidad de rebaño

Recientes

La depresión no es señal de locura: UNAM

En el marco del Día Mundial de la Lucha...

La prevalencia de diabetes no disminuye en ningún lugar del mundo: UNAM

Marcela Agudelo Botero, académica de la Facultad de Medicina...

Debemos estar vigilantes ante el virus de influenza H5N1

El vocero del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos...

La UNAM lleva el legado del arquitecto Félix Candela a París

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha inaugurado...

Netflix presenta trailer de «Los Dos Hemisferios de Lucca»

Netflix ha lanzado el tráiler oficial de "Los Dos...

Compartir

Las esperanzas de Suecia de lograr inmunidad de rebaño para combatir el coronavirus recibieron un nuevo golpe el jueves, con un nuevo estudio que mostró que menos personas de las previstas habían desarrollado anticuerpos.

Suecia ha optado por una estrategia más liberal durante la pandemia, manteniendo abiertas la mayoría de las escuelas, restaurantes, bares y negocios, mientras gran parte de Europa impuso confinamientos y cierres.

Si bien los funcionarios de la Agencia de Salud han enfatizado en que la llamada inmunidad colectiva no es un objetivo en sí misma, también ha dicho que la estrategia es sólo reducir el virus lo bastante para que los servicios de salud puedan enfrentarlo, no suprimirlo por completo.

También te puede interesar:  Científicos chinos experimentan con cepa mutante de Covid-19

Sin embargo, el estudio, el más completo realizado en el país a la fecha, mostró que sólo alrededor del 6,1% de los suecos habían desarrollado anticuerpos, muy por debajo de los niveles considerados suficientes para lograr una inmunidad de rebaño incluso parcial.

«La propagación es menor de lo que pensábamos, pero no mucho menor», afirmó el epidemiólogo jefe, Anders Tegnell, en una conferencia de prensa. Agregó que el virus se propagó en grupos y que no se comportaba como enfermedades anteriores.

«Tenemos diferentes niveles de inmunidad en diferentes partes de la población en esta etapa, de 4% a 5% y de 20% a 25%», dijo.

También te puede interesar:  Optimismo ante futuro gobierno de López Obrador Banco Sabadell

La inmunidad de rebaño, donde suficientes personas en una población han desarrollado inmunidad a una infección para poder detener efectivamente la propagación de la enfermedad, no se ha probado para el nuevo coronavirus. Su alcance y duración entre los pacientes recuperados son igualmente inciertos.

Suecia superó las 5.000 muertes por coronavirus el miércoles, en proporción a la población muchas veces más que sus vecinos nórdicos, pero también menor que algunos países que optaron por estrictas cuarentenas, como Gran Bretaña, España e Italia.

Información de Reuters

Comentarios