Estos son los cuatro animales infectados con COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Hasta ahora, hay cuatro animales en el mundo infectados con el nuevo coronavirus COVID-19. Sin embargo, no significan ningún peligro de propagación, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante la conferencia para informar la situación del virus, la epidemióloga de la organización, Maria Van Kerkhove, detalló que se trata de dos perros registrados en Hong Kong, un gato en Bélgica y un tigre en el zoológico del Bronx en Nueva York, Estados Unidos.

También te puede interesar:  Instituciones del golf mundial rechazan campos propiedad de Trump

No obstante, la especialista subrayó que si bien “las mascotas se pueden infectar, no juegan un papel importante en la propagación del nuevo coronavirus”.

Además, la organización ha señalado que hasta el momento no existe ninguna evidencia de que las mascotas puedan transmitir el COVID-19 a los humanos.

Los coronavirus son una extensa familia de virus que son comunes entre los murciélagos y otros animales, tal como fue el caso del SARS-CoV asociado a las civetas y el MERS-CoV transmitido a través de dromedarios.

También te puede interesar:  La nueva obra de arte de Banksy

En ese sentido, la organización ha recomendado como medida de protección evitar el contacto directo al visitar mercados de animales vivos o en otras situaciones parecidas.

Asegurarse de que en todo momento se observen prácticas adecuadas de higiene de los alimentos, manipular con cuidado la carne, la leche y evitar el consumo de productos animales crudos.

Información de Notimex

Comentarios