Estos son los cuatro animales infectados con COVID-19

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Hasta ahora, hay cuatro animales en el mundo infectados con el nuevo coronavirus COVID-19. Sin embargo, no significan ningún peligro de propagación, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante la conferencia para informar la situación del virus, la epidemióloga de la organización, Maria Van Kerkhove, detalló que se trata de dos perros registrados en Hong Kong, un gato en Bélgica y un tigre en el zoológico del Bronx en Nueva York, Estados Unidos.

También te puede interesar:  Presidente de la Liga MX da positivo a coronavirus

No obstante, la especialista subrayó que si bien “las mascotas se pueden infectar, no juegan un papel importante en la propagación del nuevo coronavirus”.

Además, la organización ha señalado que hasta el momento no existe ninguna evidencia de que las mascotas puedan transmitir el COVID-19 a los humanos.

Los coronavirus son una extensa familia de virus que son comunes entre los murciélagos y otros animales, tal como fue el caso del SARS-CoV asociado a las civetas y el MERS-CoV transmitido a través de dromedarios.

También te puede interesar:  Sismo de magnitud 7.4 sacude Rusia: reportan alerta de tsunami

En ese sentido, la organización ha recomendado como medida de protección evitar el contacto directo al visitar mercados de animales vivos o en otras situaciones parecidas.

Asegurarse de que en todo momento se observen prácticas adecuadas de higiene de los alimentos, manipular con cuidado la carne, la leche y evitar el consumo de productos animales crudos.

Información de Notimex

Comentarios