Estos son los cuatro animales infectados con COVID-19

Recientes

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Martha Herrera recibe la presea María Elena Chapa 2025

Martha Herrera recibió la presea María Elena Chapa 2025 por su liderazgo en igualdad, derechos humanos y transformación social en Guadalupe, Nuevo León. Cabe...

Compartir

Hasta ahora, hay cuatro animales en el mundo infectados con el nuevo coronavirus COVID-19. Sin embargo, no significan ningún peligro de propagación, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante la conferencia para informar la situación del virus, la epidemióloga de la organización, Maria Van Kerkhove, detalló que se trata de dos perros registrados en Hong Kong, un gato en Bélgica y un tigre en el zoológico del Bronx en Nueva York, Estados Unidos.

También te puede interesar:  BM presta a la 4T más de mil mdd

No obstante, la especialista subrayó que si bien “las mascotas se pueden infectar, no juegan un papel importante en la propagación del nuevo coronavirus”.

Además, la organización ha señalado que hasta el momento no existe ninguna evidencia de que las mascotas puedan transmitir el COVID-19 a los humanos.

Los coronavirus son una extensa familia de virus que son comunes entre los murciélagos y otros animales, tal como fue el caso del SARS-CoV asociado a las civetas y el MERS-CoV transmitido a través de dromedarios.

También te puede interesar:  Acusan a Markle de maltratar a personal

En ese sentido, la organización ha recomendado como medida de protección evitar el contacto directo al visitar mercados de animales vivos o en otras situaciones parecidas.

Asegurarse de que en todo momento se observen prácticas adecuadas de higiene de los alimentos, manipular con cuidado la carne, la leche y evitar el consumo de productos animales crudos.

Información de Notimex

Comentarios