Estos son los cuatro animales infectados con COVID-19

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Hasta ahora, hay cuatro animales en el mundo infectados con el nuevo coronavirus COVID-19. Sin embargo, no significan ningún peligro de propagación, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Durante la conferencia para informar la situación del virus, la epidemióloga de la organización, Maria Van Kerkhove, detalló que se trata de dos perros registrados en Hong Kong, un gato en Bélgica y un tigre en el zoológico del Bronx en Nueva York, Estados Unidos.

También te puede interesar:  México suma 650 defunciones por coronavirus

No obstante, la especialista subrayó que si bien “las mascotas se pueden infectar, no juegan un papel importante en la propagación del nuevo coronavirus”.

Además, la organización ha señalado que hasta el momento no existe ninguna evidencia de que las mascotas puedan transmitir el COVID-19 a los humanos.

Los coronavirus son una extensa familia de virus que son comunes entre los murciélagos y otros animales, tal como fue el caso del SARS-CoV asociado a las civetas y el MERS-CoV transmitido a través de dromedarios.

También te puede interesar:  Rusia frena ensayo de vacuna COVID-19 por escasez de dosis

En ese sentido, la organización ha recomendado como medida de protección evitar el contacto directo al visitar mercados de animales vivos o en otras situaciones parecidas.

Asegurarse de que en todo momento se observen prácticas adecuadas de higiene de los alimentos, manipular con cuidado la carne, la leche y evitar el consumo de productos animales crudos.

Información de Notimex

Comentarios