Esta es la sopa de murciélago que estaría vinculada al coronavirus

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Las autoridades de siete países ya han confirmado más de 600 casos de personas infectadas con coronavirus, la enfermedad que se ha propagado ya a varios países, incluidos Tailandia, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos.

El Mercado de Mariscos de Huanan en la ciudad central de Wuhan fue objeto de un fuerte escrutinio el miércoles, ya que funcionarios chinos dijeron que el virus que hasta ahora ha matado a nueve personas e infectado a cientos podría haberse originado en un animal salvaje vendido en el emporio de alimentos.

«Una de las investigaciones que está llamando la atención, sobre todo en redes sociales, es la publicada hace un par de días por algunas revistas científicas. De acuerdo con un estudio dado a conocer por la revista Science China Life Sciences, el cual fue patrocinado por la Academia de Ciencias de China en Beijing, el nuevo coronavirus está estrechamente relacionado con una cepa existente en los murciélagos», informó Excélsior.

También te puede interesar:  Argentina reconoce que no cuenta con tecnología para reflotar el submarino

«El hecho de que los murciélagos sean los anfitriones nativos de Wuhan CoV (coronavirus) sería un razonamiento lógico y conveniente, aunque todavía es probable que haya huéspedes intermedios en la red de transmisión de murciélagos a los humanos», dijeron los investigadores.

También te puede interesar:  #ÚltimaHora |OMS declara emergencia internacional por coronavirus

Una vez dada a conocer esta información, surgieron innumerables fotos de la sopa de murciélago, un platillo ampliamente consumido en Wuhan.

«La sopa de murciélago, conocida por los turistas como “Fruit bat soup”  se prepara con murciélago cocido abierto y acompañado con fruta o leche de coco.  Dicen que sabe a “caldo de gallina” y desde hace mucho tiempo los médicos han advertido de lo tóxica que puede ser para los humanos. El murciélago también se consume en aquella región de forma frita o hervida», detalla Excélsior.

Con información de Excélsior

Comentarios