Esta es la sopa de murciélago que estaría vinculada al coronavirus

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Las autoridades de siete países ya han confirmado más de 600 casos de personas infectadas con coronavirus, la enfermedad que se ha propagado ya a varios países, incluidos Tailandia, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos.

El Mercado de Mariscos de Huanan en la ciudad central de Wuhan fue objeto de un fuerte escrutinio el miércoles, ya que funcionarios chinos dijeron que el virus que hasta ahora ha matado a nueve personas e infectado a cientos podría haberse originado en un animal salvaje vendido en el emporio de alimentos.

«Una de las investigaciones que está llamando la atención, sobre todo en redes sociales, es la publicada hace un par de días por algunas revistas científicas. De acuerdo con un estudio dado a conocer por la revista Science China Life Sciences, el cual fue patrocinado por la Academia de Ciencias de China en Beijing, el nuevo coronavirus está estrechamente relacionado con una cepa existente en los murciélagos», informó Excélsior.

También te puede interesar:  Rishi Sunak presenta su dimisión: Keir Starmer asumirá como primer ministro

«El hecho de que los murciélagos sean los anfitriones nativos de Wuhan CoV (coronavirus) sería un razonamiento lógico y conveniente, aunque todavía es probable que haya huéspedes intermedios en la red de transmisión de murciélagos a los humanos», dijeron los investigadores.

También te puede interesar:  ¿Qué está pasando en los centros penitenciarios de El Salvador?

Una vez dada a conocer esta información, surgieron innumerables fotos de la sopa de murciélago, un platillo ampliamente consumido en Wuhan.

«La sopa de murciélago, conocida por los turistas como “Fruit bat soup”  se prepara con murciélago cocido abierto y acompañado con fruta o leche de coco.  Dicen que sabe a “caldo de gallina” y desde hace mucho tiempo los médicos han advertido de lo tóxica que puede ser para los humanos. El murciélago también se consume en aquella región de forma frita o hervida», detalla Excélsior.

Con información de Excélsior

Comentarios