Coca-Cola se niega a abandonar botellas de plástico

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La BBC informó que la multinacional Coca-Cola no renunciará a las botellas de plástico de un solo uso porque los consumidores aún las quieren, según explicó al medio la jefa de sostenibilidad de la empresa.

Beatriz Perez, también directora de Comunicaciones, señaló que “a los clientes les gustan porque se vuelven a sellar y son livianos”. Sin embargo, la utilización de los envases de plástico ha sido criticada por activistas ambientalistas.

La firma se ha propuesto reciclar una cantidad equivalente a la que produce para el año 2030.

También te puede interesar:  Muere director general de Coca-Cola, tras ser atropellado, en Nayarit

Cabe resaltar que Coca-Cola se ha convertido en una de las mayores productoras de desechos plásticos en el mundo. La BBC indica que Coca-Cola produce casi tres millones de toneladas de envases de plástico al año, cantidad equivalente a 200 mil botellas de plástico por minuto.

Por su parte, la ONG dedicada a temas ambientales Greenpeace indica que “unos 12,7 millones de toneladas de plástico acaban en el océano cada año”. 

Además, indican que “hay cinco billones de fragmentos de plástico en nuestros océanos, suficiente para rodear la Tierra más de 400 veces”.

Sobre las respuestas de los activistas, Perez ha indicado que respeta las posturas de los jóvenes. Sin embargo, ha declarado que no es posible dejar de usar el plástico de forma directa, porque podría afectar las ventas de la empresa.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Por otro lado, sostuvo que no sería adecuado el uso de otros materiales, como el aluminio o el vidrio, pues podían incrementar la huella de carbono de la organización, es decir, se aumentaría el impacto sobre el calentamiento global.

Con información de Vanguardia

Comentarios