Cuba anuncia cierre de fronteras

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente Miguel Díaz-Canel anunció el viernes el cierre de las fronteras de Cuba excepto la entrada a los residentes cubanos en el exterior, pero permitirá la salida de turistas extranjeros que permanecen en la isla, en una medida que busca frenar la propagación del coronavirus.

En un programa en vivo por la televisión local, Díaz-Canel dijo que el país tiene ya 21 casos confirmados de la enfermedad. El miércoles había reportado un muerto, el primero en su territorio, un italiano de 61 años.

«Vamos a regular la entrada por las fronteras del país dejando sólo la entrada de los residentes en Cuba, con la flexibilidad de garantizar la cooperación con otros países», dijo Díaz-Canel.

Cuba era uno de los pocos países que había mantenido sus fronteras abiertas, incluso desde naciones como Italia perjudicadas por el brote, una acción que había ocasionado preocupación entre los cubanos en la isla y sus familiares en el exterior.

También te puede interesar:  Absuelven a cardenal francés condenado por ocultar pederastia

«Las nuevas medidas son para evitar y atenuar la transmisión en el país, y preservar a la población. No se descartan otras más severas en las próximas horas o días, en dependencia de la evolución de la epidemia en el mundo y en Cuba», señaló Díaz-Canel.

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, destacó poco después que «no habrá entradas de turismo, solamente serán salidas». Actualmente hay en la isla cerca de 60.000 visitantes extranjeros y diariamente retornarán a sus naciones alrededor de 13.000 viajeros, «cifra que se irá incrementando».

Marrero agregó que estas limitaciones van dirigidas a las personas, el «comercio se mantiene» con la entrada de mercancías y barcos, pero con restricciones sanitarias para tripulaciones que «no tendrán libertad de movimiento» aunque sí la atención médica hasta que se regresen nuevamente.

También te puede interesar:  Ni suspensión de clases ni de trabajo por coronavirus

El funcionario aclaró que no se cerrará el espacio aéreo cubano y dijo que a partir del próximo martes no podrán llegar viajeros extranjeros a la isla, sólo se permitirán sus salidas. Esta operación tendrá lugar dentro de los venideros 30 días, señaló.

El ministro cubano de Salud, José Ángel Portal, dijo que los cubanos y residentes extranjeros en la isla que regresen a La Habana serán sometidos a dos semanas de cuarentena en dependencias sanitarias.

Y confirmó 21 casos contagiados por el COVID-19, 10 procedentes de otras nacionalidades y 11 residentes cubanos que han llegado a la isla desde el exterior. Hay 716 personas en seguimiento con síntomas respiratorios o vinculados a personas que vienen de naciones en transmisión por coronavirus. 

Con información de Reuters

Comentarios