Cómo ver el eclipse solar desde cualquier lugar del mundo

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

En algunas partes de Argentina y Chile se podrá observar este 2 de julio un eclipse total de Sol que comenzará en el océano Pacífico.

El fenómeno durará aproximadamente 4 minutos y 33 segundos, dependiendo la zona donde sea observado, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra y proyecta una sombra sobre el cuerpo celeste, es decir, la Luna pasará delante del Sol y evitará que su luz llegue a nuestro planeta.

Este fenómeno ocurre una vez cada año y medio en alguna zona de la Tierra, mientras que los eclipses parciales, que son los que no cubren en su totalidad al sol, suceden dos veces por año.

¿Dónde verlo?

La NASA informa que el eclipse de este martes comenzará en Serena, Chile, a las 15:22 hora local, mientras que, en San Juan, Argentina, iniciará a las 16:26 horas; en Río Cuarto, Argentina, a las 16:30; en Venado Tuerto, Chañar Ladeado y Junin, Argentina, a las 16:33 horas, y finalizará en Chascomús, Argentina, a las 4:44 hora local.

También te puede interesar:  Más de 100 policías y militares venezolanos implicados en narcotráfico

En el resto de Chile, Argentina y en Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay y partes de Colombia, Brasil y Venezuela solo se observará un eclipse parcial.

También te puede interesar:  ¿Es realmente 'gratis' el álbum Panini de Qatar 2022 por WhatsApp?

En México solo se podrá disfrutar del eclipse a través de la transmisión en vivo de la NASA, a partir de las 11:55 horas, y alcanzará su totalidad a las 13:01 hora de la Ciudad de México.

Fuente: Newsweek

Comentarios