Arrestan a Assange tras siete años en embajada de Ecuador

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue arrestado este jueves por la policía británica y desalojado de la embajada ecuatoriana, después de que el país sudamericano puso fin de forma abrupta a siete años de asilo, en una decisión que sus seguidores calificaron de ilegal.

Al menos siete agentes sacaron de la legación diplomática a un alterado Assange, que tenía un aspecto frágil, con el pelo y la barba blancos, mientras era conducido a una furgoneta.

Julian Assange, de 47 años, fue arrestado hoy jueves, 11 de abril, por agentes del Servicio de Policía Metropolitana (MPS) en la Embajada de Ecuador”, informó la policía.

Las autoridades dijeron que arrestaron a Assange después de haber sido “convocados a la embajada por el embajador, luego de que el gobierno ecuatoriano retiró el asilo”.

El arresto marca el final de uno de los giros más dramáticos en la agitada vida de Assange, aunque sus seguidores dijeron que la revocación del asilo por parte de Ecuador es ilegal y temen que pueda acabar en Estados Unidos.

También te puede interesar:  Muere Camilo Guevara, hijo del Che Guevara

Para algunos, Assange es un héroe por exponer lo que los defensores consideran el abuso de poder por parte de los estados modernos y por defender la libertad de expresión. Pero para otros es un rebelde peligroso que ha socavado la seguridad de Estados Unidos.

WikiLeaks irritó a Washington al publicar cientos de miles de comunicaciones diplomáticas secretas estadounidenses, que contenían a veces duros comentarios críticos sobre líderes mundiales, desde el presidente ruso, Vladimir Putin, a miembros de la familia real saudí.

Assange acaparó titulares a nivel internacional a principios de 2010, cuando WikiLeaks publicó un video militar estadounidense clasificado que mostraba un ataque en 2007 de helicópteros Apache en Bagdad en el que murió una decena de personas, incluidos dos trabajadores de Reuters.

Según el departamento de Justicia, Assange se enfrenta a una pena máxima de cinco años de cárcel por tratar de acceder a documentos clasificados del gobierno de EE.UU.

Presidente de Ecuador se pronuncia

El presidente de Ecuador, Lenin Moreno afirmó en un video en su cuenta de Twitter que Assange mostró una «conducta irrespetuosa y agresiva» y que WikiLeaks realizó declaraciones «hostiles y amenazantes«.

También te puede interesar:  Sorprendente ¡Cae nieve en Hawai!

Moreno se refirió en especial a la norma de no intervenir en los asuntos internos de otros estado, y citó la publicación reciente por parte de WikiLeaks de documentos del Vaticano, en enero de 2019.

Con información de Reuters

Comentarios