Argentina congela tarifas de teléfono, internet y TV por COVID-19

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El Gobierno argentino dijo que congelará por el resto del año las tarifas de los servicios de telefonía, internet y televisión a través de un decreto que se publicará en las últimas horas del viernes, en momentos en que se cumplen cinco meses de restricciones en el país debido a la pandemia de Covid-19.

Argentina aplicó una cuarentena fuerte por el coronavirus a fines de marzo en todo su territorio. Desde entonces distintos puntos del país han relajado las restricciones, sin embargo en el área metropolitana de Buenos Aires -la urbe más poblada- aún rigen numerosas limitaciones a la circulación y encuentros.

También te puede interesar:  CNN demanda a Trump por quitar credenciales a reportero

«Ante las restricciones que la pandemia nos impone, nadie deberá resignar parte de sus ingresos en afrontar aumentos en los precios de estos servicios», dijo el presidente argentino Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

En la red social Fernández agregó que declaraba a la telefonía celular y a los servicios de internet y televisión paga como servicios públicos y que, a partir del 2021, todo aumento de tarifa tendrá que tener la aprobación previa del estado.

También te puede interesar:  Nike donará calzado para personal médico

Un comunicado de la presidencia argentina señaló que la medida será aplicada a través de un decreto de necesidad y urgencia que será publicado en las últimas horas del viernes.

Hasta el viernes en Argentina se registraron 329.043 casos de coronavirus, de los que 6.730 fallecieron, según datos oficiales. La población de Argentina es de cerca de 45 millones de habitantes.


Información de Reuters

Comentarios