Argentina congela tarifas de teléfono, internet y TV por COVID-19

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Gobierno argentino dijo que congelará por el resto del año las tarifas de los servicios de telefonía, internet y televisión a través de un decreto que se publicará en las últimas horas del viernes, en momentos en que se cumplen cinco meses de restricciones en el país debido a la pandemia de Covid-19.

Argentina aplicó una cuarentena fuerte por el coronavirus a fines de marzo en todo su territorio. Desde entonces distintos puntos del país han relajado las restricciones, sin embargo en el área metropolitana de Buenos Aires -la urbe más poblada- aún rigen numerosas limitaciones a la circulación y encuentros.

También te puede interesar:  Ministro Deportes de Italia cree que Ronaldo rompió protocolo

«Ante las restricciones que la pandemia nos impone, nadie deberá resignar parte de sus ingresos en afrontar aumentos en los precios de estos servicios», dijo el presidente argentino Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

En la red social Fernández agregó que declaraba a la telefonía celular y a los servicios de internet y televisión paga como servicios públicos y que, a partir del 2021, todo aumento de tarifa tendrá que tener la aprobación previa del estado.

También te puede interesar:  Asesinan a fiscal ecuatoriano César Suárez

Un comunicado de la presidencia argentina señaló que la medida será aplicada a través de un decreto de necesidad y urgencia que será publicado en las últimas horas del viernes.

Hasta el viernes en Argentina se registraron 329.043 casos de coronavirus, de los que 6.730 fallecieron, según datos oficiales. La población de Argentina es de cerca de 45 millones de habitantes.


Información de Reuters

Comentarios