Argentina congela tarifas de teléfono, internet y TV por COVID-19

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El Gobierno argentino dijo que congelará por el resto del año las tarifas de los servicios de telefonía, internet y televisión a través de un decreto que se publicará en las últimas horas del viernes, en momentos en que se cumplen cinco meses de restricciones en el país debido a la pandemia de Covid-19.

Argentina aplicó una cuarentena fuerte por el coronavirus a fines de marzo en todo su territorio. Desde entonces distintos puntos del país han relajado las restricciones, sin embargo en el área metropolitana de Buenos Aires -la urbe más poblada- aún rigen numerosas limitaciones a la circulación y encuentros.

También te puede interesar:  Resultados prometedores de vacuna contra COVID-19

«Ante las restricciones que la pandemia nos impone, nadie deberá resignar parte de sus ingresos en afrontar aumentos en los precios de estos servicios», dijo el presidente argentino Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

En la red social Fernández agregó que declaraba a la telefonía celular y a los servicios de internet y televisión paga como servicios públicos y que, a partir del 2021, todo aumento de tarifa tendrá que tener la aprobación previa del estado.

También te puede interesar:  Contra el coronavirus, AMLO propone el "saludo de corazón"

Un comunicado de la presidencia argentina señaló que la medida será aplicada a través de un decreto de necesidad y urgencia que será publicado en las últimas horas del viernes.

Hasta el viernes en Argentina se registraron 329.043 casos de coronavirus, de los que 6.730 fallecieron, según datos oficiales. La población de Argentina es de cerca de 45 millones de habitantes.


Información de Reuters

Comentarios