Argentina congela tarifas de teléfono, internet y TV por COVID-19

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El Gobierno argentino dijo que congelará por el resto del año las tarifas de los servicios de telefonía, internet y televisión a través de un decreto que se publicará en las últimas horas del viernes, en momentos en que se cumplen cinco meses de restricciones en el país debido a la pandemia de Covid-19.

Argentina aplicó una cuarentena fuerte por el coronavirus a fines de marzo en todo su territorio. Desde entonces distintos puntos del país han relajado las restricciones, sin embargo en el área metropolitana de Buenos Aires -la urbe más poblada- aún rigen numerosas limitaciones a la circulación y encuentros.

También te puede interesar:  Trump justifica aranceles a México y Canadá: fentanilo y migración en la mira

«Ante las restricciones que la pandemia nos impone, nadie deberá resignar parte de sus ingresos en afrontar aumentos en los precios de estos servicios», dijo el presidente argentino Alberto Fernández en su cuenta de Twitter.

En la red social Fernández agregó que declaraba a la telefonía celular y a los servicios de internet y televisión paga como servicios públicos y que, a partir del 2021, todo aumento de tarifa tendrá que tener la aprobación previa del estado.

También te puede interesar:  ¿Pati Chapoy, segunda contagiada de COVID-19 en Ventanenado?

Un comunicado de la presidencia argentina señaló que la medida será aplicada a través de un decreto de necesidad y urgencia que será publicado en las últimas horas del viernes.

Hasta el viernes en Argentina se registraron 329.043 casos de coronavirus, de los que 6.730 fallecieron, según datos oficiales. La población de Argentina es de cerca de 45 millones de habitantes.


Información de Reuters

Comentarios