Apple renueva su software y cierra filas con microchips

Recientes

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Martha Herrera reconocida en la Cumbre de las 200 mujeres más importantes

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, ha sido reconocida como una de las 200 mujeres más influyentes de México, un homenaje a su liderazgo y co...

Martha Herrera: liderazgo y compromiso con la inclusión social

La inversión social en Nuevo León ha dado un paso crucial con la firma de la carta de intención entre Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión y el...

Compartir

La multinacional estadounidense Apple dio este lunes el pistoletazo de salida a la primera conferencia de desarrolladores WWDC exclusivamente digital de su historia y lo hizo renovando el software de todos sus dispositivos y anunciando el uso de microchips de fabricación propia para los Mac.

La situación de la pandemia por la Covid-19 impidió que la 31 edición del evento anual se desarrollase en persona en el centro de convenciones de San José (California) como es habitual, pero en lugar de cancelar el encuentro como hicieron Google y Facebook con sus respectivas conferencias, Apple la mantuvo en formato online.

También te puede interesar:  ¿Quién es la mujer a la que presentaron como reportera de Univision ante Kamala Harris?

El anuncio más trascendente de este lunes vino de la mano del propio consejero delegado de la compañía, Tim Cook, quien anunció que los ordenadores Mac dejarán de usar chips de Intel y pasarán a utilizar microprocesadores de fabricación propia, siguiendo así los pasos del resto de sus dispositivos.

Cook calificó la jornada de “día histórico para el Mac”, y aseguró que los chips de silicio que fabricará la compañía ofrecerán un mayor rendimiento y adelantó que el nuevo sistema operativo para ordenadores macOS Big Sur anunciado también este lunes ya está preparado para ser compatible con estos procesadores.

También te puede interesar:  ¡Fin de la espera! Apple presenta su nuevo iPhone XS

Apple viene usando chips de Intel para sus ordenadores desde 2006, cuando abandonó los procesadores basados en PowerPC que utilizaba hasta entonces. En esa ocasión, el cambio de proveedor de chips también se anunció en la conferencia WWDC de un año antes, en 2005.


Información de EFE

Comentarios